02 abr. 2025

Diputados aprueba ley contra mensajes molestos

En sesión ordinaria de este martes, la Cámara Baja aprobó el proyecto de ley presentado por el diputado colorado Óscar Tuma que pretende regular la emisión y recepción de mensajes molestos en los teléfonos celulares.

scrin.jpg

Este tipo de mensajes molestos llegan todos los días al celular. Ahora existe una ley que protege al usuario.

De esta forma el proyecto de ley “Que prohíbe la publicidad no autorizada por los usuarios titulares de telefonía móvil” pasa a la Cámara de Senadores para su posterior estudio y tratamiento.

El proyecto consta de 13 artículos, entre los cuales se pretende establecer la protección a los titulares o usuarios autorizados de los servicios de telefonía, en cualquiera de sus modalidades (llamadas o mensajes), de los abusos del procedimiento de contacto, publicidad, oferta, venta y regalo de bienes o servicios no solicitados.

Además se pretende crear un Registro Nacional en el ámbito de la Secretaría de Defensa del Consumidor y Usuario (Autoridad de Aplicación), donde consten los números de telefonía móvil cuyos titulares no estén de acuerdo en recibir llamadas y mensajes; establecer la gratuidad para los trámites de registro o baja dentro del Registro Nacional; establecer además los efectos, excepciones, procedimientos de denuncia, sanciones y la atribución para que el Poder Ejecutivo la reglamente.

El diputado de la ANR Óscar Tuma -proyectista de la ley- comentó que se basó en la ley “No me llames” que se aplicó en Argentina, ya que la misma suprimió las llamadas de casas comerciales y financieras a los usuarios que no habían solicitado ningún servicio o producto.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.