12 abr. 2025

Diputados aprueba ley contra mensajes molestos

En sesión ordinaria de este martes, la Cámara Baja aprobó el proyecto de ley presentado por el diputado colorado Óscar Tuma que pretende regular la emisión y recepción de mensajes molestos en los teléfonos celulares.

scrin.jpg

Este tipo de mensajes molestos llegan todos los días al celular. Ahora existe una ley que protege al usuario.

De esta forma el proyecto de ley “Que prohíbe la publicidad no autorizada por los usuarios titulares de telefonía móvil” pasa a la Cámara de Senadores para su posterior estudio y tratamiento.

El proyecto consta de 13 artículos, entre los cuales se pretende establecer la protección a los titulares o usuarios autorizados de los servicios de telefonía, en cualquiera de sus modalidades (llamadas o mensajes), de los abusos del procedimiento de contacto, publicidad, oferta, venta y regalo de bienes o servicios no solicitados.

Además se pretende crear un Registro Nacional en el ámbito de la Secretaría de Defensa del Consumidor y Usuario (Autoridad de Aplicación), donde consten los números de telefonía móvil cuyos titulares no estén de acuerdo en recibir llamadas y mensajes; establecer la gratuidad para los trámites de registro o baja dentro del Registro Nacional; establecer además los efectos, excepciones, procedimientos de denuncia, sanciones y la atribución para que el Poder Ejecutivo la reglamente.

El diputado de la ANR Óscar Tuma -proyectista de la ley- comentó que se basó en la ley “No me llames” que se aplicó en Argentina, ya que la misma suprimió las llamadas de casas comerciales y financieras a los usuarios que no habían solicitado ningún servicio o producto.

Más contenido de esta sección
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.