06 may. 2025

Diputados aprueba ley contra mensajes molestos

En sesión ordinaria de este martes, la Cámara Baja aprobó el proyecto de ley presentado por el diputado colorado Óscar Tuma que pretende regular la emisión y recepción de mensajes molestos en los teléfonos celulares.

scrin.jpg

Este tipo de mensajes molestos llegan todos los días al celular. Ahora existe una ley que protege al usuario.

De esta forma el proyecto de ley “Que prohíbe la publicidad no autorizada por los usuarios titulares de telefonía móvil” pasa a la Cámara de Senadores para su posterior estudio y tratamiento.

El proyecto consta de 13 artículos, entre los cuales se pretende establecer la protección a los titulares o usuarios autorizados de los servicios de telefonía, en cualquiera de sus modalidades (llamadas o mensajes), de los abusos del procedimiento de contacto, publicidad, oferta, venta y regalo de bienes o servicios no solicitados.

Además se pretende crear un Registro Nacional en el ámbito de la Secretaría de Defensa del Consumidor y Usuario (Autoridad de Aplicación), donde consten los números de telefonía móvil cuyos titulares no estén de acuerdo en recibir llamadas y mensajes; establecer la gratuidad para los trámites de registro o baja dentro del Registro Nacional; establecer además los efectos, excepciones, procedimientos de denuncia, sanciones y la atribución para que el Poder Ejecutivo la reglamente.

El diputado de la ANR Óscar Tuma -proyectista de la ley- comentó que se basó en la ley “No me llames” que se aplicó en Argentina, ya que la misma suprimió las llamadas de casas comerciales y financieras a los usuarios que no habían solicitado ningún servicio o producto.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.
Personas que se desempeñan como “posteros” en la comunidad Castilla de Puerto Casado, en Alto Paraguay, solicitan asistencia al Gobierno Nacional, ante la imposibilidad de trabajar debido a las condiciones climáticas adversas en la zona.
Un ciudadano paraguayo, que aparentemente llevaba drogas en un automóvil, protagonizó un hecho de colisión y fuga, en medio de disparos, en la Aduana del lado argentino.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este lunes en Los Ángeles con Richard Grenell, el enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, con quien discutió, entre otros, sobre “seguridad, cooperación internacional e inversiones estratégicas”, informó Presidencia.
Pobladores lograron que se instale una planta de tratamiento de residuos cloacales en la Penitenciaría de Misiones, debido a que los desechos eran arrojados al arroyo Ysypo, contaminando el afluente de agua.