11 abr. 2025

Diputados aprueba ley que impide a hijos y nietos desalojar a los ancianos

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que impide que ancianos o ancianas que viven en la vivienda propiedad de los hijos o nietos sean desalojados y a consecuencia se queden en situación de vulnerabilidad y abandono.

anciano.jpg

Los desconocidos le realizaron cortes con machete y quemaron con una plancha caliente al hombre.

Foto referencial: los-nogales.es.

El proyecto de ley que modifica y amplía el artículo 621 del Código Procesal Civil (Juicio de desalojo) fue tratado en la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados este jueves.

Una mayoría suficiente del pleno aprobó la propuesta esta jornada, le dio media sanción y envió al Senado para su estudio.

La proyectista Del Pilar Medina (ANR) presentó la iniciativa cuya modificación establece que los adultos mayores o personas con discapacidad que residan en la vivienda propiedad de los hijos o nietos no podrán ser desalojados por desavenencia entre familiares.

Más detalles: Un país donde la tercera edad no se contempla

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El texto incluye que el juicio de desalojo no procederá cuando la demanda sea dirigida a ascendientes ancianos o personas con discapacidad, cuyo deber legal de cuidado sea atribuible al actor o propietario del inmueble respectivo y produjera con la demanda un estado de vulnerabilidad y abandono.

“Muchas veces existen denuncias de violencia contra adultos mayores, que en su mayoría son por parte de su propio familiar o encargado. Muchos adultos mayores son discriminados por sus propios hijos o familiares que lo depositan en albergues”, argumentó la parlamentaria.

Lea también: Cuidar al adulto mayor en pandemia

Explicó que el objetivo es proteger a los ancianos y ancianas y evitar que a consecuencia de los desalojos queden en situación de vulnerabilidad, desprotección y abandono.

“El desalojo en tales circunstancias atenta contra el deber del cuidado”, reforzó en otro momento.

La modificación del artículo 621 del Código Procesal Civil de esta manera fue acompañada por los demás diputados sin ninguna acotación ni cuestionamiento al respecto.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.