04 abr. 2025

Diputados aprueba millonario préstamo para la ANDE

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que autoriza un préstamo USD 120 millones para la construcción de la línea de transmisión de 220 kV en distintas localidades del Chaco paraguayo por parte de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

linea de 500 kv

El préstamo permitirá el financiamiento de líneas de transmisión entre Villa Hayes, Villa Real y Pozo Colorado.

Foto: Archivo.

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que autoriza un préstamo de USD 120 millones para la construcción de la línea de transmisión de 220 kV en distintos puntos del Chaco paraguayo. Con 64 votos a favor, quedó sancionado el proyecto de ley.

La diputada Cristina Villalba, una de las proyectistas, detalló que USD 75 millones serán otorgados por el Banco de Desarrollo del Estado de la República Federal de Alemania y 45 millones de la moneda norteamericana saldrán del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata).

Villalba explicó que esto se utilizará para la construcción de 578 líneas de transmisión, mitigar impactos naturales que puedan ocasionar; gastos de administración, fiscalización, auditoría e imprevistos.

Lea más: Congreso sanciona ampliación de USD 32 millones para dignificación salarial a médicos

A su turno, el diputado Rubén Rubin, del Partido Encuentro Nacional (PEN), anunció su apoyo a la aprobación, pero aclaró que será la última vez que vote a favor del endeudamiento de nuestro país. Sostuvo que existen otras formas de financiamiento de un proyecto, que calificó como necesario.

El préstamo permitirá el financiamiento de líneas de transmisión entre Villa Hayes, Villa Real y Pozo Colorado, donde también se prevé la construcción de una subestación.

El legislador Francisco Petersen destacó que el endeudamiento es importante para que el Chaco paraguayo siga creciendo.

Por su parte, Rocío Vallejo criticó la falta de desglose de los gastos que realizaron en el proyecto, que prevé el gasto de USD 16 millones para gastos administrativos, imprevistos, entre otros. “Son cosas que debemos atender y mirar con lupa y, sobre todo, en algún momento controlar”, sostuvo.

El proyecto pasó a la Cámara de Senadores para su estudio.

Más contenido de esta sección
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que dejó de ser accionista de Ueno Holding y aseguró que nunca tuvo vinculación con ueno Bank. Del Holding sin embargo forman parte varias empresas que aumentaron sus contrataciones con el Estado durante el gobierno del mandatario.
Jóvenes programadores paraguayos se destacaron en un reciente hackatón, un encuentro de desarrollo de proyectos de programación, y fueron elegidos para trabajar en la firma internacional tecnológica.
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.