12 abr. 2025

Diputados aprueba millonario préstamo para la ANDE

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que autoriza un préstamo USD 120 millones para la construcción de la línea de transmisión de 220 kV en distintas localidades del Chaco paraguayo por parte de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

linea de 500 kv

El préstamo permitirá el financiamiento de líneas de transmisión entre Villa Hayes, Villa Real y Pozo Colorado.

Foto: Archivo.

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que autoriza un préstamo de USD 120 millones para la construcción de la línea de transmisión de 220 kV en distintos puntos del Chaco paraguayo. Con 64 votos a favor, quedó sancionado el proyecto de ley.

La diputada Cristina Villalba, una de las proyectistas, detalló que USD 75 millones serán otorgados por el Banco de Desarrollo del Estado de la República Federal de Alemania y 45 millones de la moneda norteamericana saldrán del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata).

Villalba explicó que esto se utilizará para la construcción de 578 líneas de transmisión, mitigar impactos naturales que puedan ocasionar; gastos de administración, fiscalización, auditoría e imprevistos.

Lea más: Congreso sanciona ampliación de USD 32 millones para dignificación salarial a médicos

A su turno, el diputado Rubén Rubin, del Partido Encuentro Nacional (PEN), anunció su apoyo a la aprobación, pero aclaró que será la última vez que vote a favor del endeudamiento de nuestro país. Sostuvo que existen otras formas de financiamiento de un proyecto, que calificó como necesario.

El préstamo permitirá el financiamiento de líneas de transmisión entre Villa Hayes, Villa Real y Pozo Colorado, donde también se prevé la construcción de una subestación.

El legislador Francisco Petersen destacó que el endeudamiento es importante para que el Chaco paraguayo siga creciendo.

Por su parte, Rocío Vallejo criticó la falta de desglose de los gastos que realizaron en el proyecto, que prevé el gasto de USD 16 millones para gastos administrativos, imprevistos, entre otros. “Son cosas que debemos atender y mirar con lupa y, sobre todo, en algún momento controlar”, sostuvo.

El proyecto pasó a la Cámara de Senadores para su estudio.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.