20 abr. 2025

Diputados aprueba PGN 2020 con tope establecido por Hacienda

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en general el proyecto del Presupuesto General de la Nación 2020, con un tope de gastos de G. 86,2 billones, monto planteado por el Poder Ejecutivo.

Sin título.png

Los diputados tratan el PGN 2020 en medio de varios reclamos sectoriales.

Foto: @Radiocamarapy ·

El Ministerio de Hacienda, planteó un plan de gastos de G. 86.289.020.525.171, mientras que el dictamen de la Comisión Bicameral fue a favor de reducir este monto a G. 86.171.567.699.421. Finalmente, los diputados acordaron respetar el tope del Ejecutivo.

La propuesta al respecto partió del diputado liberal Celso Kennedy, quien planteó que se establezca un tope y posteriormente se hagan reasignaciones.

Lea además: Diputados trata PGN 2020 en medio de pedidos de subas salariales

Los diputados de Honor Colorado Basilio Núñez, Justo Zacarías y Miguel Tadeo Roas insistieron en que no se ponga un tope. Núñez aseguró que con el límite no se podrá cumplir con los incrementos salariales acordados con los docentes.

El diputado liberal llanista Édgar Ortiz fue otro de los que recomendó no poner un tope general. Finalmente, fue planteada una reconsideración y el tema se llevó a votación, sin embargo, la mayoría se ratificó en mantener el tope.

Los legisladores acordaron reasignar recursos recortados a otras instituciones para cumplir con las promesas de incrementos, principalmente a los maestros.

Relacionado: PGN 2020: Comisión dictamina a favor de los aumentos salariales

La Cámara de Diputados inició en la mañana de este lunes el tratamiento del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2020.

Mientras se da el análisis parlamentario, una serie de movilizaciones se registra en Asunción y las principales cabeceras departamentales. Docentes, funcionarios del Poder Judicial, Ministerio Público, Defensa Pública y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) son algunos de los que exigen incrementos salariales.

Lea más: Fiscalía, Defensa Pública y Poder Judicial inician huelga total por aumento salarial

Según el Ministerio de Hacienda, si se aprueban estos reclamos, la rigidez del plan de gastos en comparación a los ingresos podría elevarse al 100%, situación que haría que el Estado se dedique solo a pagar salarios el año entrante.

Más contenido de esta sección
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.