02 abr. 2025

Diputados aprueba protección para niños y adolescentes desamparados por el Covid

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de ley que busca brindar protección a niños, niñas y adolescentes cuyos padres o tutores hayan fallecido durante la emergencia sanitaria por el Covid-19 y se encuentren en situación de desamparo.

niña con tapabocas.jpg

Imagen de referencia. El país aún no cuenta con un registro del número de niños, niñas y adolescentes que perdieron a sus padres a causa del Covid-19.

Foto: Pixabay.

El proyecto de ley de protección especial para niños, niñas y adolescentes desamparados a causa del Covid-19 fue estudiado este miércoles en la sesión ordinaria mixta de la Cámara de Diputados.

El documento fue planteado por la legisladora Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), con el acompañamiento de los diputados Norma Camacho, Édgar Acosta y Pastor Vera Bejarano.

El proyecto fue aprobado por el pleno y enviado a la Cámara de Senadores para su tratamiento.

El objetivo de la propuesta plantea brindar protección a niños y adolescentes cuyos padres, madre o ambos, o la persona que ostenta la guarda o el familiar a cargo del cuidado en los últimos 12 meses haya fallecido durante la emergencia sanitaria por coronavirus y se encuentren en situación de desamparo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Le puede interesar: Ministerio lanza sitio para registrar a huérfanos por el coronavirus

Asimismo, establece un mecanismo para comunicar los casos. Las personas que tengan conocimiento de una situación así deberán llamar a la línea 133 del Ministerio de la Defensa Pública.

A partir de esto se evaluará el caso y, de comprobarse, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) dispondrá la transferencia monetaria o la provisión de insumos a través de un dictamen.

Posteriormente, el beneficio será otorgado al progenitor sobreviviente o a la persona que ostenta la guarda con las respectivas responsabilidades de cuidado en un plazo máximo de 30 días, desde la comunicación a la Defensoría.

El proyecto de ley además contempla una vigencia de hasta un año después de haberse levantado el estado de emergencia sanitaria del Covid.

Registro de niños huérfanos por Covid

Por otra parte, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia también lanzó a inicios de mayo una plataforma para registrar a niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad a causa del Covid-19.

El objetivo de la cartera estatal es recabar mayor información al respecto a través de la herramienta para implementar programas de protección para la niñez y adolescencia.

El formulario de registro está disponible en la página de la institución, en www.minna.gov.py. Las personas también pueden registrar a los niños huérfanos a través del Servicio 147 de Fono Ayuda.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.