01 abr. 2025

Diputados aprueba proyecto de derogación de ley de autoblindaje

Diputados aprobó este miércoles por unanimidad la derogación de la ley conocida como de autoblindaje, que reglamenta el proceso de la pérdida de investidura de los legisladores. El proyecto debe pasar ahora a la Cámara de Senadores para su tratamiento.

Diputados.jpg

Diputados dieron media sanción a ley que deroga el autoblindaje.

Diputados

El proyecto sobre la derogación de la Ley 6038/18, conocida como de autoblindaje, fue tratado sobre tablas a pedido de Celso Kennedy (PLRA-Caaguazú) y aprobado por unanimidad, informó la periodista Leticia Acosta.

Leé más: Ley de autoblindaje queda promulgada y legisladores serán intocables

El documento fue presentado por los diputados Pastor Vera Bejarano (PLRA-San Pedro), Sebastián Villarejo (Patria Querida-Capital), Kattya González (Partido Encuentro Nacional-Central) y Kennedy.

La normativa que pasó a regular la pérdida de investidura de un legislador, promulgada en el mes de julio pasado, estableció que para el efecto se debe contar con una mayoría absoluta de 30 votos (de un total de 45) en la Cámara Alta y 53 (de 80) en la Cámara Baja, cuando antes se necesitaba solo de una mayoría simple.

Con la media sanción de Diputados, el proyecto de derogación deberá pasar ahora a instancia del Senado para su tratamiento, donde actualmente se está impulsando el proceso de pérdida de investidura de Óscar González Daher, quien, a su vez, presentó su renuncia.

La Ley 6038/18 fue aprobada en el periodo legislativo anterior, tras la primera pérdida de investidura de González Daher, el primer político en ser destituido de la Cámara de Senadores, por una serie de audios que revelaron un presunto esquema corrupto en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Entérese más: Senado destituye a Óscar González Daher

El político luqueño volvió a ingresar a la Cámara de Senadores en este periodo legislativo, pero este miércoles presentó su renuncia indeclinable al cargo, tras ser salpicado por una nueva investigación, a la inmobiliaria Prínicipe di Savoia, por los hechos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión. Además, fue el blanco de casi 20 días de escraches por parte de la ciudadanía frente a su residencia.

Un nuevo pedido de pérdida de investidura contra el colorado fue impulsado por senadores de la multibancada integrada por diferentes partidos políticos. De no aceptarse su renuncia, la solicitud de destitución deberá ser tratada.

Nota relacionada: González Daher no resiste la presión ciudadana y presenta renuncia al Senado

Más contenido de esta sección
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.
La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.