27 may. 2025

Diputados aprueba proyecto de ley de prevención de violencia sexual a menores

El proyecto de ley que adopta normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de niños y adolescentes obtuvo media sanción de la Cámara de Diputados. El proyecto busca orientar a las personas a invertir la situación de las víctimas que generalmente son juzgadas.

intento de abuso.jpg

La nueva víctima del coacción sexual es una niña de 6 años. Foto: Ilustración.

En un breve debate, los legisladores aprobaron el proyecto de ley “Que adopta normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes abusados sexualmente”.

El documento presentado por la diputada Rocío Casco tuvo dictamen favorable por parte de las comisiones de Juventud y Desarrollo y de Equidad Social y Género. También fue girado a las comisiones de Asuntos Constitucionales; de Legislación y Codificación; de Educación, Cultura y Culto y de Salud Pública.

De aprobarse en la Cámara Alta, el Estado deberá promover la adopción de un sistema de regulación eficaz, destinado a motivar a los proveedores de los servicios de comunicación y educación estrategias para sensibilizar, orientar y concienciar acerca de la existencia del abuso sexual en niños y sus consecuencias.

En otro de los puntos también señala que en caso de abuso sexual a niños, el sistema de salud, tanto público como privado, está en la obligación de prestar atención médica de urgencia e integral.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En el caso de los centros educativos oficiales y privados que ofrezcan educación formal en los niveles de Educación Escolar Básica (EEB) y Educación Media deberán incluir elementos que contribuyan a la identificación temprana, prevención, autoprotección, detección y denuncia del abuso sexual de que puedan ser víctima los educandos, dentro y fuera de los establecimientos educativos.


De igual manera, el docente estará obligado a denunciar ante las autoridades administrativas y judiciales competentes toda conducta o indicio de violencia o abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes del que tenga conocimiento.

Además, se establecerá un de equipo multidisciplinario que, en caso de consumarse un abuso sexual, confeccionará los lineamientos de trabajo y reglamento propio para el mejor desempeño de la función con un “Protocolo de Atención Integral a las Víctimas de Violencia Sexual hacia Niños/as y Adolescentes”.

Más contenido de esta sección
El comisario Misael Aguilera señaló que se encontró un cuerpo sin vida en medio del río Paraguay, el cual fue arrastrado hasta la costa del Puerto Botánico.
El ingreso de un frente frío a Paraguay afectará primero al Sur del país, pero con el correr de las horas abarcará a más zonas con un sistema de tormentas. El ambiente frío y las mínimas de 6 °C persistirán hasta el domingo.
La Dirección de Meteorología emitió una alerta meteorológica para nueve departamentos del país con fenómenos que incluyen lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos y ocasional caída de granizos.
El empresario Claudio Centurión, oriundo de Pedro Juan Caballero, se presentó ante la Policía como víctima del asalto tipo comando ocurrido en Asunción. El hombre es propietario de una casa de cambios pero afirma que no le robaron dinero en efectivo.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, explicó la reforma del Código Civil que busca reglamentar el uso de pagarés y evitar su reutilización indebida en juicios, para combatir estafas que afectaron a miles de trabajadores.
Los padres de una niña de 3 años denunciaron que su hija está luchando por su vida a causa de una supuesta negligencia médica en el Hospital Regional de Luque. La pequeña fue a consultar por una fiebre y terminó en terapia intensiva con un cuadro de neumonía.