14 feb. 2025

Diputados aprueba proyecto de ley que establece el cierre definitivo del vertedero Cateura

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley de recuperación ambiental, restauración ecológica e integración paisajística y recreativa del terreno municipal destinado a relleno sanitario Cateura, lo que implicaría su cierre definitivo.

Cateura

La intensa humareda se extiende por varios kilómetros.

Foto: Dardo Ramírez.

Los diputados dieron vía libre al proyecto de ley que ordena el cierre definitivo del relleno sanitario Cateura para la recepción de residuos y establece su restauración ecológica. El documento pasa ahora a la Cámara de Senadores.

El proyecto presentado en la mañana de este miércoles no fue girado a las distintas comisiones por lo que la Cámara se tuvo que constituir en comisión. En principio, un grupo de legisladores pidieron el aplazamiento, atendiendo a que el documento fue presentado de forma apresurada, pero no prosperó.

El diputado Sebastián Villarejo incluso aseveró que el documento era un “mamotreto”. Dijo que el proyecto suena bien, pero que en la realidad es inviable ya que en el texto no se menciona una fuente de financiamiento.

Nota relacionada: El problema de la basura

El documento dispone el cierre definitivo del relleno sanitario Cateura para la recepción de residuos y la implementación de medidas de prevención, mitigación, remediación y compensación para los factores agua, aire, suelo, flora, fauna, paisaje. El cierre se dará a los 90 días de la implementación de la ley.

Además, pretende la construcción de la planta de transferencia, para que sirva como herramienta de clasificación de basura reciclable, ocupando mano de obra local.

Asimismo, señala que en coordinación con el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) se construirán viviendas económicas para familias asentadas en el entorno de Cateura, para darles condiciones dignas y mejor calidad de vida, asignándoles las tareas como operarios de la planta de transferencia, en particular los gancheros y recicladores, que están trabajando en el vertedero.

También puede leer: Se aviva el fuego cruzado entre las empresas por el negocio de basura

También se plantea la implementación y el financiamiento de programas de inclusión social y productiva de recicladores y gancheros, que promuevan la asociación y empoderamiento profesional de mujeres, principalmente jefas de hogar.

Los diputados señalaron la urgencia de aprobar el proyecto atendiendo a los últimos incendios que se registraron en el basural y pusieron en riesgo la vida de miles de ciudadanos.

Además, se fundamentaron en que el vertedero Cateura genera una degradación ambiental de Asunción y la organización JICA (cooperación japonesa) recomendó, mediante un estudio sobre el manejo de residuos sólidos en el área metropolitana, que el vertedero sea clausurado en el año 2000.

Más contenido de esta sección
Hace unas semanas celebrábamos el fin de la larga dictadura de Alfredo Stroessner y el inicio de un proceso democrático que ya cumplió 36 años. Entre los derechos y las libertades reconquistadas una de las más trascendentales ha sido, sin lugar a dudas, la libertad de expresión y de prensa.
La Fundación Visión presentó un material didáctico con enfoque inclusivo para los docentes de todas las áreas de la educación escolar del país, con la intención de brindar una experiencia educativa y trato humano a la altura de sus necesidades a alumnos con algún tipo de discapacidad.
Fidelino Quintana, padre de Rodrigo Quintana, asesinado hace casi ocho años en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) lamentó que lo hayan apartado del caso del asesinato de su hijo.
La fiscala Yrides Ávila señaló que las conversaciones publicadas de Eulalio Lalo Gomes que involucran a Orlando Arévalo podrían ser investigadas como parte de la causa de una constructora contra el legislador y su esposa.
Los bomberos voluntarios reportaron en la tarde de este jueves un incendio de una fábrica de cables en San Lorenzo, Departamento Central.
Un puente de madera ubicado en Isla Umbú, en el Departamento de Ñeembucú, amaneció quemado y despertó la indignación de los vecinos del lugar y sospechas de haber sido provocado.