14 abr. 2025

Diputados aprueba proyecto para que Acepar produzca oxígeno medicinal

La Cámara de Diputados aprobó este martes un proyecto de ley por el cual se declara de interés público y estratégico la producción de oxígeno medicinal en Acepar. El texto se remite al Senado.

oxygen-5027083_1920.jpg

Una empresa proveedora del Estado pidió buscar alternativas ante el insuficiente stock de oxígeno.

Foto: Pixabay.

La propuesta pretende garantizar la provisión de oxígeno medicinal en los hospitales cuya demanda se ha incrementado ante la ola de pacientes internados por Covid-19.

El proyecto de ley declara de interés público y estratégico la planta de producción de oxigeno medicinal y la planta de tratamiento de agua potable instaladas en el predio de la empresa siderúrgica Acepar SA.

El documento explica que la planta de Acepar podría suministrar al mes unos 153.000 m3 de oxígeno medicinal al sistema de salud.

Los legisladores destacaron que el oxígeno suministrado por la empresa tendría un costo de solo G. 8.100 el m3.

Relacionado: Gobierno asegura que provisión de oxígeno no estuvo en falta

Asimismo, se busca que la empresa pueda proveer de agua potable a las ciudades de Villa Hayes y Benjamín Aceval. Se pretende que la cobertura sea permanente y bajo supervisión de la Erssan.

Para la operación de la siderúrgica, se autoriza a la Dirección General de Empresas Púbicas realizar las gestiones necesarias para el funcionamiento de las plantas de producción.

La inversión estimada para que Acepar produzca oxígeno y agua es de aproximadamente USD 150.000.

El planteamiento establece que la producción de oxígeno será conforme a las directrices del Ministerio de Salud y la verificación de calidad por parte del INTN.

Actualmente, Aceros Paraguayos se encuentra en litigio y bajo la figura de administración judicial.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.