11 abr. 2025

Diputados aprueba proyecto para que Acepar produzca oxígeno medicinal

La Cámara de Diputados aprobó este martes un proyecto de ley por el cual se declara de interés público y estratégico la producción de oxígeno medicinal en Acepar. El texto se remite al Senado.

oxygen-5027083_1920.jpg

Una empresa proveedora del Estado pidió buscar alternativas ante el insuficiente stock de oxígeno.

Foto: Pixabay.

La propuesta pretende garantizar la provisión de oxígeno medicinal en los hospitales cuya demanda se ha incrementado ante la ola de pacientes internados por Covid-19.

El proyecto de ley declara de interés público y estratégico la planta de producción de oxigeno medicinal y la planta de tratamiento de agua potable instaladas en el predio de la empresa siderúrgica Acepar SA.

El documento explica que la planta de Acepar podría suministrar al mes unos 153.000 m3 de oxígeno medicinal al sistema de salud.

Los legisladores destacaron que el oxígeno suministrado por la empresa tendría un costo de solo G. 8.100 el m3.

Relacionado: Gobierno asegura que provisión de oxígeno no estuvo en falta

Asimismo, se busca que la empresa pueda proveer de agua potable a las ciudades de Villa Hayes y Benjamín Aceval. Se pretende que la cobertura sea permanente y bajo supervisión de la Erssan.

Para la operación de la siderúrgica, se autoriza a la Dirección General de Empresas Púbicas realizar las gestiones necesarias para el funcionamiento de las plantas de producción.

La inversión estimada para que Acepar produzca oxígeno y agua es de aproximadamente USD 150.000.

El planteamiento establece que la producción de oxígeno será conforme a las directrices del Ministerio de Salud y la verificación de calidad por parte del INTN.

Actualmente, Aceros Paraguayos se encuentra en litigio y bajo la figura de administración judicial.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.