14 jul. 2025

Diputados aprueba proyecto que dilata pérdida de investidura de Portillo

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles la conformación de una comisión especial que se ocupará de presentar un proyecto de ley que reglamenta la pérdida de investidura de legisladores.

carlos portillo 9.JPG

Con esta medida no se podrá tratar el pedido de pérdida de investidura de Carlos Portillo.

Rodrigo Villamayor.

Diputados aprobaron sobre tablas un documento que establece la conformación de la comisión especial que elaborará un proyecto de reglamentación para la pérdida de investidura parlamentaria. El organismo tendrá 15 días para elaborar un proyecto de ley.

La comisión especial estará integrada por diez diputados que serán designados por las diferentes bancadas. Además, se consultará a juristas acerca de las lagunas legales que giran en torno a la pérdida de la investidura parlamentaria.

El colorado Derlis Maidana, miembro de la Comisión de Asuntos Constitucionales, fue quien presentó la iniciativa ante el pleno.

Lea más: Pérdida de investidura caldea los ánimos en Cámara de Diputados

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La diputada Rocío Vallejo propuso tratar sobre tablas un reglamento que garantice la legítima defensa a los legisladores de quienes se pide la pérdida de investidura, pero esta iniciativa no tuvo respaldo de sus colegas.

El liberal Manuel Colmán habló sobre la necesidad de realizar un tratamiento con criterio objetivo de esta reglamentación.

“Siendo la pérdida de investidura una figura de rango constitucional, requiere de un tratamiento especial. Esta comisión tendrá la posibilidad de realizar consultas a destacados juristas para erradicar la laguna legal que existe y evitando violaciones de derechos procesales”, dijo.

Rodrigo Blanco, también del PLRA, aseguró que no existen ánimos de blindar a nadie, pero se debe resolver una reglamentación que llene los vacíos legales existentes. “Nosotros debemos sentarnos a debatir con un compromiso de tener un análisis completo de las variables y que eso sea debatido”, refirió.

Relacionado: Diputados buscan dilatar pérdida de investidura con ley y bicameral

El diputado Édgar Acosta (PLRA) dijo que se opone a que se cree una comisión ya que esto sería dilatorio y no corresponde en este contexto que se vive.

La decisión de la Cámara de Diputados se da como una herramienta para dilatar el tratamiento de la pérdida de investidura de Carlos Portillo y de otras propuestas que se anuncian serán presentadas contra otros legisladores, como el colorado Tomás Rivas.

La mayoría de los legisladores consideran que se debe contar con un reglamento para llevar adelante el proceso de la pérdida de investidura y, luego de la derogación de la ley de autoblindaje, el artículo 201 de la Constitución Nacional quedó sin reglamentación.

Durante el desarrollo de la sesión un grupo importante de ciudadanos se manifestaba en la Plaza de Armas de Asunción para exigir la pérdida de investidura de Carlos Portillo.

Te puede interesar: Pedido de pérdida de investidura de Portillo quedaría encajonado

El pedido de pérdida de investidura de Portillo fue presentado oficialmente la semana pasada, pero aún no fue puesto a consideración del pleno con la excusa de que no existe un procedimiento.

Los promotores del pedido, los parlamentarios patriaqueridistas, indicaron que se debe poner a consideración del pleno la reglamentación y con la aprobación o no del documento solicitarán que se prosiga con la pérdida de investidura de Portillo.

El legislador está procesado por los supuestos hechos punibles de tráfico de influencia, soborno, asociación criminal y cohecho pasivo.

Más contenido de esta sección
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.
La niña de 13 años, que fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) días pasados tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro, falleció este lunes. A raíz de un abuso sexual al que fue sometida quedó embarazada.
Varias comunidades indígenas, que llegaron hace dos semanas y cumplen siete días de protesta, están manifestados frente al Indi, ubicado sobre la avenida Artigas de Asunción, la cual volvieron a bloquear para la circulación de vehículos. Exigen la destitución de Juan Ramón Benegas, el titular de la cartera.
La Dirección de Meteorología pronosticó un lunes fresco por la mañana y cálido a caluroso en horas de la tarde, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en todo el territorio nacional. Un nuevo frente frío despediría el veranillo esta semana.