14 abr. 2025

Diputados aprueba proyecto que dilata pérdida de investidura de Portillo

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles la conformación de una comisión especial que se ocupará de presentar un proyecto de ley que reglamenta la pérdida de investidura de legisladores.

carlos portillo 9.JPG

Con esta medida no se podrá tratar el pedido de pérdida de investidura de Carlos Portillo.

Rodrigo Villamayor.

Diputados aprobaron sobre tablas un documento que establece la conformación de la comisión especial que elaborará un proyecto de reglamentación para la pérdida de investidura parlamentaria. El organismo tendrá 15 días para elaborar un proyecto de ley.

La comisión especial estará integrada por diez diputados que serán designados por las diferentes bancadas. Además, se consultará a juristas acerca de las lagunas legales que giran en torno a la pérdida de la investidura parlamentaria.

El colorado Derlis Maidana, miembro de la Comisión de Asuntos Constitucionales, fue quien presentó la iniciativa ante el pleno.

Lea más: Pérdida de investidura caldea los ánimos en Cámara de Diputados

La diputada Rocío Vallejo propuso tratar sobre tablas un reglamento que garantice la legítima defensa a los legisladores de quienes se pide la pérdida de investidura, pero esta iniciativa no tuvo respaldo de sus colegas.

El liberal Manuel Colmán habló sobre la necesidad de realizar un tratamiento con criterio objetivo de esta reglamentación.

“Siendo la pérdida de investidura una figura de rango constitucional, requiere de un tratamiento especial. Esta comisión tendrá la posibilidad de realizar consultas a destacados juristas para erradicar la laguna legal que existe y evitando violaciones de derechos procesales”, dijo.

Rodrigo Blanco, también del PLRA, aseguró que no existen ánimos de blindar a nadie, pero se debe resolver una reglamentación que llene los vacíos legales existentes. “Nosotros debemos sentarnos a debatir con un compromiso de tener un análisis completo de las variables y que eso sea debatido”, refirió.

Relacionado: Diputados buscan dilatar pérdida de investidura con ley y bicameral

El diputado Édgar Acosta (PLRA) dijo que se opone a que se cree una comisión ya que esto sería dilatorio y no corresponde en este contexto que se vive.

La decisión de la Cámara de Diputados se da como una herramienta para dilatar el tratamiento de la pérdida de investidura de Carlos Portillo y de otras propuestas que se anuncian serán presentadas contra otros legisladores, como el colorado Tomás Rivas.

La mayoría de los legisladores consideran que se debe contar con un reglamento para llevar adelante el proceso de la pérdida de investidura y, luego de la derogación de la ley de autoblindaje, el artículo 201 de la Constitución Nacional quedó sin reglamentación.

Durante el desarrollo de la sesión un grupo importante de ciudadanos se manifestaba en la Plaza de Armas de Asunción para exigir la pérdida de investidura de Carlos Portillo.

Te puede interesar: Pedido de pérdida de investidura de Portillo quedaría encajonado

El pedido de pérdida de investidura de Portillo fue presentado oficialmente la semana pasada, pero aún no fue puesto a consideración del pleno con la excusa de que no existe un procedimiento.

Los promotores del pedido, los parlamentarios patriaqueridistas, indicaron que se debe poner a consideración del pleno la reglamentación y con la aprobación o no del documento solicitarán que se prosiga con la pérdida de investidura de Portillo.

El legislador está procesado por los supuestos hechos punibles de tráfico de influencia, soborno, asociación criminal y cohecho pasivo.

Más contenido de esta sección
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.