06 abr. 2025

Diputados aprueba regular el ejercicio de la medicina estética y proyecto pasa al Senado

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley que regula el ejercicio de la medicina estética, debido a lagunas legales, casos de mala praxis y nulos controles. Ahora, debe pasar a la Cámara Alta.

diputados 6.png

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley que regula el ejercicio de la medicina estética y pasa al Senado.

Foto: Diputadospy

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, durante la sesión ordinaria, un proyecto de ley que regula el ejercicio de la medicina estética. El documento pasa ahora a la Cámara Alta para su tratamiento.

Según expresa la exposición de motivos, el proyecto tiene como objeto establecer reglas claras en cuanto a la habilitación del local; registro profesional; control; y todo lo referente a esta práctica que no pocas veces resulta en mala praxis, debido a un casi nulo control de las autoridades y por carecer de un ropaje jurídico adecuado a los nuevos tiempos.

Lea más: Mujer denuncia mala praxis durante procedimiento estético en Ciudad del Este

Asimismo, señala que actualmente no se cuenta con una ley de medicina estética y existe un vacío legal debido a que la Ley 836, del Código Sanitario, sancionada en 1980, no delimita ni define el alcance de esta rama de la medicina.

El diputado colorado Miguel Del Puerto, titular de la Comisión de Salud Pública, propuso introducir modificaciones y utilizar como base de estudio el dictamen del estamento asesor que encabeza.

“Es un proyecto que busca reglamentar el ejercicio de la Medicina Estética en nuestro país, para proteger la vida y la salud de cada paraguayo y paraguaya que recurre a esta especialidad. También se pretende establecer reglas claras en cuanto a la habilitación de los locales, el registro profesional, el control y todo lo referente a esta práctica, atendiendo los varios casos de malas praxis, incluso con fallecimiento de pacientes por falta de control y de un marco jurídico adecuado”, manifestó.

El legislador liberal Carlos María López manifestó que se trata de una iniciativa que tuvo varias dificultades y que luego de un estudio extenso y minucioso, hoy merece ser aprobada con las modificaciones incluidas en etapa de comisiones.

Le puede interesar: Salud clausura clínica estética tras denuncia de mala praxis con metacrilato

La diputada patriaqueridista Rocío Vallejo opinó que es un área que hoy no tiene una legislación específica, lo cual debe ser subsanado, atendiendo los sucesos desagradables que tomaron estado público en los últimos años.

En ese sentido, planteó algunas modificaciones específicas que hacen a la inclusión de la publicidad en forma explícita dentro de las páginas del Ministerio de Salud Pública, especialmente sobre los establecimientos habilitados para estos procedimientos y las sustancias modelantes que están permitidas.

La legisladora sugirió como artículo 9° un texto que señale que la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) debe emitir el listado de sustancias modelantes que estén permitidas, responsabilizándose de mantener actualizada esa información.

El artículo 11°, por su parte habla respecto a las inhabilidades, incompatibilidades y el ejercicio ilegal. De igual manera, se agregó, en cuanto a los odontólogos, que pueden realizar procedimientos de estética en el complejo maxilofacial.

Finalmente, otro agregado indica que el accionar estará regulado por leyes autónomas y dentro de los parámetros pertinentes a la formación académica y científica.

Más contenido de esta sección
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
Dos hombres armados protagonizaron un violento asalto en el Hotel SM, ubicado en el barrio Santa María de la ciudad de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.