07 feb. 2025

Diputados aprueban destitución de gobernador de Guairá

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en sesión extraordinaria, la destitución del gobernador de Guairá, el cartista Juan Carlos Vera Báez, tras el informe de intervención que revela un millonario daño patrimonial a la institución.

Diputados.jpg

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles la destitución del gobernador del Guairá.

Foto: Rodrigo Villamayor

Los legisladores de distintas bancadas de la Cámara de Diputados aprobaron este miércoles, en sesión extraordinaria, la destitución del cuestionado gobernador del Guairá, Juan Carlos Vera Báez, precandidato a senador por el movimiento Honor Colorado. Se obtuvieron 63 votos a favor de la remoción, nueve abstenciones y ocho ausencias.

Esto, tras el informe de 912 páginas que fue presentado por el interventor Pablo Adriano Vera Insaurralde, donde se dan a conocer las irregularidades que había denunciado la Junta Departamental de Guairá y el presunto daño patrimonial de G. 18.000 millones.

Al principio de la sesión, el diputado Hugo Ramírez, de la ANR-Capital, pidió que se defina directamente la destitución del gobernador, ante las irregularidades ratificadas en el informe de intervención de la institución, por lo que pidió que se pase directamente a votación.

Nota relacionada: Ante pedido de destitución, cartismo recomienda renuncia a gobernador de Guairá

No obstante, la diputada Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), pidió dar un estudio profundo del reporte del interventor y dio a conocer los detalles del mismo como causales para el cese de Vera en sus funciones.

Asimismo, señaló que además del daño patrimonial, hubo una transgresión a la Ley de la Función Pública, incluyendo a funcionarios dentro del área administrativa, pero que recibieron millonarios desembolsos.

“No se presume que el voto sea arbitrario. En este espacio de diputados tenemos una posición respecto al informe. Están robándonos de manera asquerosa, en vez de proteger los recursos públicos lo hacemos de esta manera”, expresó la parlamentaria.

Posteriormente, el liberal Édgar Acosta señaló que así como hubo motivos suficientes para la intervención del ente departamental, también existen méritos para la destitución. Calificó de “desafortunada” la administración en Guairá y dijo que “hay que castigar el político que no representó los intereses de la ciudadanía”.

Además, dijo que posteriormente se debe definir cómo se dará su reemplazo, teniendo en cuenta que se trata de un cargo electivo, es decir, si se llamará a elecciones próximamente, siendo este el último periodo de la actual administración.

Rocío Vallejo, del Partido Patria Querida (PPQ), cuestionó principalmente la irregular adquisición de insumos médicos en la institución, lo que calificó como “simpático”. “Sin lugar a dudas, se debe votar por la destitución del gobernador de Guairá en este caso y debería ser inmediatamente denunciado ante el Ministerio Público para que no haya impunidad”.

Por su parte, el diputado líder de bancada de Honor Colorado, Basilio Bachi Núñez, ironizó sobre la postura de la oposición, alegando que cuando se trata de representantes de sus respectivos sectores “quedan en el oparei”. Sin embargo, dijo que “se liberan los votos” para los cartistas.

Ante la inminente destitución que se auspiciaba este miércoles antes de la sesión, desde el sector cartista, al cual responde Vera Báez, señalaron que se trata de una persecución política por parte del oficialismo, porque el ahora ex gobernador decidió pasarse a Honor Colorado, tras haber sido parte de Colorado Añetete.

Sin embargo, el diputado de Honor Colorado y titular de la ANR, Pedro Alliana, señaló que recomendaba a Vera renunciar y dedicarse netamente a su campaña por la senaduría.

Lea también: Juan Rojas: “Yo soy el encargado de despacho de la Gobernación de Guairá"

La intervención de la Gobernación de Guairá fue realizada luego de la denuncia de los concejales departamentales por transgresión del artículo 60 de la Ley 1626/2000 “De la Función Pública”, por contar con funcionarios de la Gobernación en las comisiones que recibieron dinero de la institución.

También por indicios de sobrefacturación en la construcción de pozos artesianos, entre otras denuncias. Juan Carlos Vera también había sido denunciado por el presunto despilfarro de unos USD 2 millones, correspondientes fondos otorgados durante la emergencia sanitaria por Covid-19.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
El fusil Mauser 7.62 mm que Hugo Derlis Baptista Báez, director general de la Secretaría Antidrogas (Senad), le ofreció a Lalo Gomes, es un arma potente, de mucha efectividad y que estuvo en las últimas grandes guerras de la historia.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.