La iniciativa, que tenía media sanción del Senado, vuelve a la Cámara Alta para su estudio. El proyecto establece que el que sustrae energía eléctrica “en media tensión o niveles superiores, superando los 1.000 voltios, o con la intención de desarrollar actividades de minería de criptoactivos o actividad similar, será castigado con pena privativa de libertad de hasta 10 años”.
Incautación. El diputado Derlis Rodríguez insistió en que se deben incautar los equipos utilizados en el ilícito, y que sean entregados a la Senabico para su posterior administración con la ANDE. “Si no se incautan las maquinarias van y trabajan con esa misma maquinaria en otro lugar, es una realidad que no podemos negar”, subrayó.
A su turno, el diputado Alejandro Aguilera coincidió en la importancia de incautar las máquinas y que pasen a la administración de Senabico, para posterior remate en favor de la ANDE. “Según las estimaciones que tenemos son 150 MW de pérdidas al mes, y se pagan coimas de USD 3.000 por mega, eso significan USD 450.000 al mes, un lindo negocio que están haciendo los muchachos”, denunció.
La propuesta aprobada determina que el Ministerio Público incautará los elementos utilizados y los objetos destinados a la realización o preparación del hecho punible.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) deberá, a petición de la ANDE, “asignar a este último ente el uso, depósito o la administración provisional de los bienes incautados”.
LA diputada Rocío Vallejo añadió que entre 2023 y 2024 el perjuicio fue de G. 169.000 millones para la ANDE. Hizo un llamado al Ministerio Público, porque si no se incautan las máquinas las acciones no tienen sentido.
Estamos teniendo una falta de respuesta del Ministerio Público. ¿Cómo la ANDE no se da cuenta de que en algún lugar se está explotando el uso de la energía eléctrica, y cómo tiene que esperar denuncias? Existe complicidad que debe ser detectada por la ANDE”, reclamó.
60 millones de dólares al año es la pérdida para la ANDE a causa de las conexiones ilegales que roban la energía.
La ANDE recupera G. 635 millones tras acción
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que, gracias a un trabajo conjunto con el Ministerio Público, “se logró el resarcimiento por sustracción de energía en Villeta”, recuperando G. 635.281.872 por los daños patrimoniales, gastos de intervención y multa, debido a una irregular conexión directa en media tensión, que “se dedicaba a la producción de criptomonedas”.
La recuperación de los recursos fue posible tras la intervención en el suministro con NIS 2760978, registrado a nombre de Albino González. “Cabe mencionar que el pasado 15 de marzo de 2024, durante la intervención, se incautaron 723 equipos procesadores y 3 transformadores con una potencia combinada de 5.400 kVA. Estos equipos sirvieron como pruebas contundentes del delito de sustracción de energía eléctrica, según lo estipulado en el Artículo 173 del Código Penal paraguayo”, señaló en un camunicado la ANDE sobre uno de los operativos que viene realizando en el marco del combate a las pérdidas eléctricas.