05 feb. 2025

Diputados aprueban interpelar a nuevo viceministro de Transporte por pasajes fantasmas

La Cámara de Diputados aprobó interpelar al nuevo viceministro de Transporte, Óscar Stark, por el escándalo de los pasajes fantasmas y las reguladas de los empresarios del transporte público. El pedido ya estaba fijado para el viceministro destituido, Víctor Sánchez.

reguladas

Frente Guasu Ñemongeta pide a la Fiscalía investigar a empresarios del transporte por reguladas.

Foto: Archivo

La diputada Kattya González pidió una modificación del proyecto para incluir el nombre del nuevo viceministro de Transporte, Óscar Stark, ya que se buscaba la interpelación del ex viceministro Víctor Sánchez, quien fue destituido el lunes por el escándalo de los pasajes fantasmas y la regulada de buses.

“Solicito el acompañamiento, porque la figura de la interpelación es la posibilidad que tenemos de realizar el escrutinio público hacia la gestión de una institución que hoy está cuestionada. No puede ser que un grupo de jóvenes de la sociedad civil tengan que estar supliendo la negligencia criminal del Viceministerio del Transporte. Tenemos que saber por qué no funciona el billetaje electrónico”, remarcó.

La legisladora pidió que se apruebe el pliego de bases para correr traslado al viceministro, sobre qué se hizo con el subsidio del transporte público, que representan G. 806.000 millones.

El colorado Justo Zacarías Irún dijo que no corresponde interpelarle a alguien que acaba de asumir y que en todo caso se le debe pedir informes, pero que de igual manera iban a apoyar.

El diputado colorado Hugo Ramírez pidió tiempo para el nuevo viceministro para que pueda plantear soluciones concretas, las cuales cree que pasan por aplicar sanciones a los empresarios, sacándoles el subsidio, la licencia y eliminando su itinerario.

También dijo que se debe aprobar un horario escalonado para agilizar el tránsito y ver la posibilidad de que Itaipú pueda destinar USD 100 millones para la compra de buses eléctricos.

No obstante, la diputada González insistió en no seguir cajoneando el pedido, ya que hace tiempo vienen solicitando informes al Viceministerio sin tener respuestas y que en todo caso el nuevo viceministro se presente a decir que no sabe las respuestas.

“Hay que cerrar ese Viceministerio de mierda que recibe y valida los datos, convirtiéndose en simplemente en un pasapapeles y a esos ustedes les van a proteger, no hay que derivar a Comisión, eso no dice la Constitución. El Estado paraguayo debe responder al pueblo paraguayo y Óscar Stark tiene que venir a decir cómo recibió el Viceministerio”, expresó González.

Finalmente, el pedido de interpelación al nuevo viceministro fue aprobado y se le correrán las preguntas sobre el billetaje electrónico y los subsidios pagados a los transportistas.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.