11 may. 2025

Diputados aprueban nuevo proyecto sobre la pérdida de investidura

La Cámara de Diputados aprobó un nuevo proyecto de ley sobre la pérdida de investidura que descarta la intervención de la Justicia Electoral como órgano juzgador, pero establece la necesidad de contar con una mayoría absoluta de votos para expulsar a un legislador.

Diputados 1.jpg

La Cámara Baja aprobó un nuevo proyecto de ley para la reglamentación de la pérdida de investidura.

Gentileza.

La Cámara de Diputados, en la sesión extraordinaria de este miércoles, aprobó otro proyecto de ley para la reglamentación del artículo 201 de la Constitución Nacional, sobre el proceso de pérdida de investidura de los legisladores.

La propuesta establece que para proceder a la destitución de un parlamentario se debe contar con una mayoría absoluta, en la Cámara Baja o en el Senado.

Leé más: Diputados aprueba proyecto de derogación de ley de autoblindaje

El proyecto girado por la Comisión de Legislación y Codificación de Diputados, presidida por Jorge Ávalos Mariño, establecía una mayoría simple de los votos de los miembros presentes, conforme al artículo 185 de la Carta Magna. Sin embargo, el texto fue modificado.

El artículo 2 del proyecto señala que el pedido sobre la expulsión de un legislador deberá ser presentado en la cámara de la cual forma parte y no se habla de la intervención del Tribunal Superior de la Justicia Electoral como órgano juzgador.

Nota relacionada: Entre empujones y golpes de cascos azules, diputados logran salir del Congreso

Asimismo, el artículo 3 dispone que la cámara respectiva llame a sesión extraordinaria dentro de los ocho días corridos de la sesión en la que tuviera ingreso el pedido de pérdida de investidura.

En contacto con Última Hora, la diputada Kattya González, del Partido Encuentro Nacional, expresó que el documento será remitido a la Cámara de Senadores para su aprobación o modificación y destacó que se logró evitar que el TSJE tenga participación en el proceso, como se había aprobado anteriormente.

Le puede interesar: “Es inconstitucional que la JE decida sobre la pérdida o no de investidura”

Explicó que con esto se podrá tratar los proyectos de pérdida de investidura pendientes en Diputados, entre ellos el del legislador liberal Carlos Portillo, investigado por el Ministerio Público por un audio que reveló un supuesto tráfico de influencia.

Entérese más: Diputados dilata aún más la pérdida de investidura y da respiro a Portillo

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 Kv, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del área metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.