10 feb. 2025

Diputados aprueban nuevo proyecto sobre la pérdida de investidura

La Cámara de Diputados aprobó un nuevo proyecto de ley sobre la pérdida de investidura que descarta la intervención de la Justicia Electoral como órgano juzgador, pero establece la necesidad de contar con una mayoría absoluta de votos para expulsar a un legislador.

Diputados 1.jpg

La Cámara Baja aprobó un nuevo proyecto de ley para la reglamentación de la pérdida de investidura.

Gentileza.

La Cámara de Diputados, en la sesión extraordinaria de este miércoles, aprobó otro proyecto de ley para la reglamentación del artículo 201 de la Constitución Nacional, sobre el proceso de pérdida de investidura de los legisladores.

La propuesta establece que para proceder a la destitución de un parlamentario se debe contar con una mayoría absoluta, en la Cámara Baja o en el Senado.

Leé más: Diputados aprueba proyecto de derogación de ley de autoblindaje

El proyecto girado por la Comisión de Legislación y Codificación de Diputados, presidida por Jorge Ávalos Mariño, establecía una mayoría simple de los votos de los miembros presentes, conforme al artículo 185 de la Carta Magna. Sin embargo, el texto fue modificado.

El artículo 2 del proyecto señala que el pedido sobre la expulsión de un legislador deberá ser presentado en la cámara de la cual forma parte y no se habla de la intervención del Tribunal Superior de la Justicia Electoral como órgano juzgador.

Nota relacionada: Entre empujones y golpes de cascos azules, diputados logran salir del Congreso

Asimismo, el artículo 3 dispone que la cámara respectiva llame a sesión extraordinaria dentro de los ocho días corridos de la sesión en la que tuviera ingreso el pedido de pérdida de investidura.

En contacto con Última Hora, la diputada Kattya González, del Partido Encuentro Nacional, expresó que el documento será remitido a la Cámara de Senadores para su aprobación o modificación y destacó que se logró evitar que el TSJE tenga participación en el proceso, como se había aprobado anteriormente.

Le puede interesar: “Es inconstitucional que la JE decida sobre la pérdida o no de investidura”

Explicó que con esto se podrá tratar los proyectos de pérdida de investidura pendientes en Diputados, entre ellos el del legislador liberal Carlos Portillo, investigado por el Ministerio Público por un audio que reveló un supuesto tráfico de influencia.

Entérese más: Diputados dilata aún más la pérdida de investidura y da respiro a Portillo

Más contenido de esta sección
Un trágico choque entre dos vehículos sobre la ruta PY03, durante la tarde de este domingo, dejó dos víctimas fatales y personas heridas. El percance rutero provocó la conmoción en la localidad de 25 de Diciembre, San Pedro.
La Dirección de Meteorología pronostica un lunes muy caluroso desde el amanecer y hasta la noche. Se esperan algunos chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción repudia el mal maneja de la justicia en nuestro país y exige al Ministerio Público investigar “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.