19 abr. 2025

Diputados aprueban recategorización para personal de Hospital de Trauma y Nacional de Itauguá

La Cámara de Diputados aprobó la recategorización de personal de blanco y funcionarios administrativos del Hospital de Trauma y el Hospital Nacional de Itauguá. Este reclamo de los trabajadores lleva más de dos años.

Cámara de Diputados.png

La Cámara de Diputados dio su media sanción al proyecto de ley que permite la recategorización salarial para personal de blanco y administrativo del Hospital de Trauma y Nacional de Itauguá.

Foto: Gentileza.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que modifica el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2021, del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, para la recategorización salarial de trabajadores del Hospital de Trauma y Hospital Nacional de Itauguá.

El documento aprueba la transferencia de créditos y la modificación del anexo de remuneraciones del personal, que afectará al presupuesto 2021 del Ministerio de Salud, G. 41.149.593.334.

Nota relacionada: Unos 950 trabajadores de la salud exigen ser incluidos en recategorización

El presidente de la Comisión de Presupuesto, Tadeo Rojas, señaló que el monto será financiado con fuente 10, Recursos del Tesoro.

“El monto solicitado será distribuido de la siguiente manera: bonificaciones, G. 13.492.684.261 millones; sueldo y aguinaldo del Hospital Nacional, G.18.048.246.666; sueldo y aguinaldo Hospital de Trauma, G. 9.608.662.407", explicó el legislador.

También puede leer: Trabajadores de Trauma e Itauguá exigieron cumplimiento del PGN 2020

Según Rojas, se prevé que del total solicitado, G. 26.000 millones sea financiado con el objeto de gasto 183 Fondos de Recategorización salarial por méritos y la diferencia resultante será financiada con la eliminación de cargo vacante, en la vigencia de enero a abril de cuatro meses de otras dependencias de Salud Pública.

Los beneficiarios de la recategorización salarial son en total 2.561 beneficiarios, 705 personal de blanco y 291 funcionarios administrativos del Hospital de Trauma, 1.218 trabajadores de la salud y 347 administrativos del Hospital Nacional de Itauguá.

El documento presentado por el Poder Ejecutivo pasa a consideración de la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.