09 may. 2025

Diputados archiva otro intento de despojo de tierras al Estado

La Cámara de Diputados archivó otro intento de despojo de tierras al Ministerio de Defensa en la localidad de Mariscal Estigarribia, Chaco. Esto, luego del escándalo de los ocupantes vip en Remansito, Villa Hayes.

diputados_Diputados_4.jpg

La Cámara de Diputados archivó otro intento de despojo de tierras al Ministerio de Defensa.

Foto: Archivo

Durante una sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados aceptó el rechazo de la Cámara de Senadores y remitió al archivo el proyecto de ley que autorizaba al Ministerio de Defensa Nacional a enajenar parte de un inmueble en la localidad de Mariscal Estigarribia, Chaco. El proyecto fue aceptado inicialmente por la Cámara Baja.

El proyecto autorizaba al Poder Ejecutivo-Ministerio de Defensa a transferir, a título oneroso, a la Municipalidad de Mariscal José Félix Estigarribia un inmueble individualizado como parte de la finca 2959, padrón 520-529, asentada en la 6ª División de Infantería, para ser destinado a una zona de desarrollo industrial, comercial y de servicios.

Lea más: Diputados maniobran y tratan hoy otro intento de despojo de tierras

En su intervención la diputada Carmen Giménez de Ovando (ANR-San Pedro), vocera de la Comisión de Desarrollo Social, Población y Vivienda, explicó que, en primera instancia, el proyecto fue aprobado por la Cámara de Diputados, pero rechazado por la Cámara revisora (Senado), en segunda instancia.

El proyecto fue concebido supuestamente con la intención de desarrollar social y económicamente del mencionado distrito, a partir de la generación de fuentes de ingresos que beneficien a las familias de la zona, como a productores e inversores, mediante la instalación parques industriales, comerciales y de servicios que impulsen la producción agropecuaria.

Sin embargo, el escándalo de un proyecto similar en Remansito, Villa Hayes, destapó un presunto negociado de tierras y una ocupación vip que involucraba a políticos, empresarios y hasta jueces.

Le puede interesar: Si ocupantes vips no quieren salir, serán desalojados de Remansito, anuncia ministro de Defensa

El senador Basilio Bachi Núñez y el diputado Edwin Reimer fueron los impulsores del proyecto, donde se constató el intento de despojo de tierras del Ministerio de Defensa en beneficio de ocupantes vips, cuando que se hablaba de “ocupantes humildes”.

Hasta el momento, el Estado no recuperó efectivamente dichos terrenos, donde existen grandes edificaciones con muelles y embarcaciones.

Nuevamente fue el diputado colorado Edwin Reimer el que presentó el presente proyecto rechazado. Reimer es diputado por el Departamento de Boquerón y cercano a los gremios productores de la zona, ya que fue presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod).

Más contenido de esta sección
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.