24 abr. 2025

Diputados archiva proyecto de ley del Gobierno sobre la Policía Nacional

La Cámara de Diputados rechazó este miércoles el proyecto de ley por el cual se pretendía modificar la estructura y el funcionamiento de la Policía Nacional. La propuesta fue planteada por el Ejecutivo, a través del Ministerio del Interior.

Comandancia Edit.jpg

Las tarjetas debían dejar de usarse en octubre del 2017.

Foto: Archivo

El documento, que entre otras cosas pretendía dotar de mayores atribuciones al Ministerio del Interior, fue rechazado por insistencia de los diputados del bloque de Honor Colorado, quienes con un ajustado cuórum mandaron al archivo el proyecto de ley.

La decisión parlamentaria representa un duro revés para el Gobierno, que tomó como bandera “dignificar” a la Policía Nacional. El actual jefe de Gabinete de la Presidencia y ex ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, fue uno de los propulsores del documento.

Lea más: Policías retirados amenazan con brazos caídos de agentes activos

En principio, algunos legisladores propusieron que el tratamiento del proyecto sea postergado y se dé tiempo al nuevo ministro del Interior, Euclides Acevedo, para expresarse sobre el punto. Sin embargo, este planteamiento no tuvo respaldo de la mayoría.

Como estrategia para evitar su análisis, los diputados oficialistas, los de Patria Querida, Encuentro Nacional y algunos liberales pidieron permiso para retirarse de la sesión con la intención de dejar sin cuórum. Sin embargo, no lograron ese objetivo.

En la sala de sesiones quedaron 41 de los 80 diputados, el número justo para tener mayoría y no suspender la reunión. Los cartistas lograron tener el cuórum con el favor del diputado de Añetete Ulises Quintana, quien se encuentra imputado por un caso de narcotráfico.

Lea además: Proyecto saca atribuciones a comandante

La propuesta para “dignificar a la Policía” planteaba cambios estructurales y organizativos dentro de la Policía Nacional.

Uno de los aspectos era dotar de mayores atribuciones al Ministerio del Interior, que civiles puedan integrar el Tribunal de Calificaciones y que los ascensos de policías no sean por antigüedad, sino por méritos.

Además, establecía que tanto Asuntos Internos como Justicia Policial tenga la intervención de ministro del Interior, para evitar que un agente de menor rango le tenga que investigar a su superior y esto genere suspicacias.

Este proyecto de ley enfrentó al Ejecutivo con los policías retirados y los familiares de los uniformados. Incluso, se habló de brazos caídos por el descontento generado en filas policiales.

Nota relacionada: En el Senado tienen los votos para interpelar al ministro del Interior

Tras el archivo del texto, los legisladores que solicitaron permiso regresaron a la sala de sesiones para seguir con el orden del día.

Más contenido de esta sección
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que continúan con la asistencia a los afectados por las inundaciones en el Chaco. Solamente en el Departamento de Alto Paraguay asistieron a 5.000 de las 6.000 familias damnificadas.
El cuerpo de una adolescente indígena, que fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada, se trasladó desde el Departamento de Boquerón, Chaco, hasta la capital para ser sometido a una autopsia.
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir un tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.
Un accidente de tránsito se cobró la vida de un motociclista en la tarde de este miércoles sobre el kilómetro 163 de la ruta PY06, en jurisdicción de la Subcomisaría 45ª del distrito de Dr. Raúl Peña, sur de Alto Paraná.
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.