14 feb. 2025

Diputados cambia horario de sesiones para evitar llegadas tardías

El pleno de la Cámara de Diputados modificó el horario de las sesiones ordinarias para evitar las llegadas tardías. Se mantienen los miércoles como los días de las asambleas legislativas.

diputados.jpg

La Cámara de Diputados aprobó el PGN 2025 con modificaciones hechas por el Senado y de ese modo se autoasignó un aumento salarial.

Foto: @DiputadosPy

La Cámara de Diputados aprobó por suficiente mantener los días miércoles para la realización de las sesiones ordinarias; no obstante, modificó el horario de inicio, estableciendo que sea a las 09.00, a fin de evitar las llegadas tardías.

En el periodo legislativo anterior las sesiones se realizaban a las 8.30 de cada miércoles.

Puede interesarle: Nuevo periodo, vieja costumbre: Diputados no llegan a hora para sesionar

La propuesta de cambiar la hora la hizo la diputada de Patria Querida Rocío Vallejo, quien argumentó que su pedido se debe al tráfico que hay para llegar hasta el Congreso Nacional, así como también que muchos colegas vienen del interior.

La liberal Graciela Aguilera rechazó la moción de Vallejo y manifestó que el cambio sería “una falta de respeto” para los que llegan a hora.

Pidió mantener el horario de 8.30 y una tolerancia hasta las 9.00, propuesta que finalmente fue rechazada.

La segunda sesión ordinaria, convocada a las 8.30, quedó sin cuórum ante la ausencia o llegada tardía de varios legisladores. Tampoco se llegó al número mínimo con 15 los 15 minutos de tolerancia.

El presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, tuvo que volver a convocar a una sesión a las 9.00.

En ese sentido, Latorre anunció que procederá a sancionar a los legisladores que no justifiquen su ausencia.

También puede leer: Colorados no dan lugar a oposición y se adueñan de representación de Diputados ante el JEM

En la sesión de este miércoles designaron a los representantes del cuerpo legislativo ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y del Consejo de la Magistratura (CM).

El cartista Orlando Arévalo y Alejandro Aguilera, de Fuerza Republicana, quedaron designados como representantes titulares ante el órgano extrapoder encargado de juzgas a fiscales y jueces.

Ante el CM, quedó el diputado colorado Édgar Olmedo.

En la sesión de hoy también se debían conformar las 31 comisiones asesoras; sin embargo, la misma quedó sin cuórum porque la bancada de Honor Colorado se retiró por un “compromiso": el cumpleaños de Horacio Cartes, titular de la ANR.

Más contenido de esta sección
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.
En dos allanamientos realizados este viernes en Luque y Asunción, la Policía Nacional capturó a tres personas en el marco de la investigación del robo de G. 115 millones, ocurrido el 30 de enero pasado en el estacionamiento de un restaurante.
El cadáver de un paraguayo fue encontrado este viernes en medio de un sojal en Ponta Porã, Brasil. El hombre estaba desaparecido desde el jueves.
Estudiantes del Colegio María Auxiliadora de Concepción, celebraron su último primer día de clases (UPD) junto a niños de escasos recursos del asentamiento Caacupemí.
El Hospital de Clínicas anunció que inició un peritaje exhaustivo luego de que parte de un techo de un ascensor se desprendiera y caiga sobre un bebé de tres meses, lo que le causó una herida considerable, y otras medidas que hacen a la seguridad en los elevadores.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al escándalo de los chats revelados de Lalo Gomes y evitó posicionarse sobre el caso al afirmar que no era “comentarista”.