18 feb. 2025

Diputados colorados acuerdan rechazar polémica ley de insolvencia

Las bancadas coloradas en Diputados adelantaron sus posturas de rechazo al polémico proyecto de ley de insolvencia, que será analizado este miércoles por la Cámara Baja. Todo apunta a que el documento volverá al Senado.

colorados.jpg

En conferencia de prensa, los diputados colorados anunciaron su rechazo al proyecto de ley de insolvencia.

Foto: Gentileza.

La Cámara de Diputados dejó a un lado su sesión ordinaria de este miércoles para convocar a una extraordinaria y tratar directamente el polémico proyecto de ley de insolvencia.

Antes del desarrollo de la sesión, el diputado por Honor Colorado Pedro Alliana y la oficialista Jazmín Narváez convocaron a una conferencia de prensa en la que adelantaron que se acordó rechazar la propuesta.

Narváez, líder de la bancada de Colorado Añetete, señaló que hay puntos de la normativa que aún son discutidos incluso en el mismo seno del Poder Ejecutivo, por lo que no considera oportuno aprobar el documento.

Lea más: Diputados analizará polémica ley de insolvencia tras fuertes críticas

Por su parte, Pedro Alliana criticó el momento en el que se pretende aprobar esta ley por parte del Ejecutivo. Indicó que espera que el rechazo del texto sea comprendido por los organismos internacionales que deben calificar al país en el aspecto financiero.

“Creemos que hubo una falta de comunicación, creo que los organismos que deben calificarnos pueden comprender que hoy no es el momento de tratar esta ley. Necesitamos trabajar en paz”, señaló.

Con la postura de los colorados, que tienen mayoría propia en Diputados, todo apunta a que el texto será rechazado por los legisladores de la Cámara Baja. Desde el sector opositor también ya dejaron sentadas sus posturas de rechazo.

Lea más: Diputados tiene dos semanas para definir el futuro de la controvertida ley de insolvencia

La normativa fue planteada en el año 2019 por el Poder Ejecutivo, sin embargo, varios sectores expresaron su preocupación por el contexto actual de la pandemia y por los puntos que podrían afectar al deudor.

En ese sentido, uno de los puntos más controvertidos menciona que los acreedores pueden gestionar la quiebra de un deudor si existen 70 días de mora por alguna deuda impaga, debiendo contratar abogados, pagar a los síndicos y al Consejo de Acreedores.

Más contenido de esta sección
Cinco asaltantes encapuchados y con armas largas fueron repelidos por agentes policiales que frustraron un asalto en el microcentro de Ciudad del Este. Los asaltantes lograron huir y los investigadores revisan cámaras de seguridad para buscar identificar a los sospechosos.
El contralor Camilo Benítez, uno de los participantes de la cumbre de poderes que se realizó por el escándalo de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, dio detalles de todo lo que se conversó con las autoridades del Estado. Resaltó algunos delineamientos establecidos, especialmente aquellos “que dan tranquilidad” para que sigan sacando a la luz los mensajes.
Funcionarios del Hospital Nacional de Itauguá denunciaron el robo de piezas de 7 compresores de acondicionadores de aire, que dejó al personal y a los pacientes a merced del intenso calor. Mientras que en el Hospital de Areguá están sin energía eléctrica.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada cálida para este martes, con cielo mayormente nublado, vientos del sur, luego variables. Se prevén lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones del país.
Tras la cumbre de poderes en el marco del escándalo Lalo Gate, el presidente Santiago Peña hizo un llamado en la lucha contra la corrupción.
Los bomberos voluntarios trabajan para controlar un incendio de pastizal registrado en la tarde de este lunes en San Bernardino, Departamento de Cordillera.