08 feb. 2025

Diputados colorados acuerdan rechazar polémica ley de insolvencia

Las bancadas coloradas en Diputados adelantaron sus posturas de rechazo al polémico proyecto de ley de insolvencia, que será analizado este miércoles por la Cámara Baja. Todo apunta a que el documento volverá al Senado.

colorados.jpg

En conferencia de prensa, los diputados colorados anunciaron su rechazo al proyecto de ley de insolvencia.

Foto: Gentileza.

La Cámara de Diputados dejó a un lado su sesión ordinaria de este miércoles para convocar a una extraordinaria y tratar directamente el polémico proyecto de ley de insolvencia.

Antes del desarrollo de la sesión, el diputado por Honor Colorado Pedro Alliana y la oficialista Jazmín Narváez convocaron a una conferencia de prensa en la que adelantaron que se acordó rechazar la propuesta.

Narváez, líder de la bancada de Colorado Añetete, señaló que hay puntos de la normativa que aún son discutidos incluso en el mismo seno del Poder Ejecutivo, por lo que no considera oportuno aprobar el documento.

Lea más: Diputados analizará polémica ley de insolvencia tras fuertes críticas

Por su parte, Pedro Alliana criticó el momento en el que se pretende aprobar esta ley por parte del Ejecutivo. Indicó que espera que el rechazo del texto sea comprendido por los organismos internacionales que deben calificar al país en el aspecto financiero.

“Creemos que hubo una falta de comunicación, creo que los organismos que deben calificarnos pueden comprender que hoy no es el momento de tratar esta ley. Necesitamos trabajar en paz”, señaló.

Con la postura de los colorados, que tienen mayoría propia en Diputados, todo apunta a que el texto será rechazado por los legisladores de la Cámara Baja. Desde el sector opositor también ya dejaron sentadas sus posturas de rechazo.

Lea más: Diputados tiene dos semanas para definir el futuro de la controvertida ley de insolvencia

La normativa fue planteada en el año 2019 por el Poder Ejecutivo, sin embargo, varios sectores expresaron su preocupación por el contexto actual de la pandemia y por los puntos que podrían afectar al deudor.

En ese sentido, uno de los puntos más controvertidos menciona que los acreedores pueden gestionar la quiebra de un deudor si existen 70 días de mora por alguna deuda impaga, debiendo contratar abogados, pagar a los síndicos y al Consejo de Acreedores.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.