10 feb. 2025

Diputados colorados plantean tratar juicio político este martes

Tras reunirse con Mario Abdo en Mburuvicha Róga, diputados colorados confirmaron que votarán por el rechazo al juicio político a los responsables del Poder Ejecutivo. Los legisladores colorados de la Cámara Baja pedirán que el tema se trate este martes, en sesión extraordinaria.

Colorados

Pedro Alliana y Arnaldo Samaniego, al salir de la reunión entre diputados en Mburuvicha Róga.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Los 43 diputados colorados rechazarán el juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Así lo anunció el titular de la Cámara Baja, Pedro Alliana, este lunes en conferencia de prensa. Para ello solicitaron que el tema sea tratado en sesión extraordinaria este martes, a las 8.30.

“En estos días le vamos a dar un corte definitivo al juicio político para que vuelvan la paz y la tranquilidad en la República del Paraguay, y que podamos reactivar económicamente el país”, aseguró.

Lea más: Oposición oficializa pedido de sesión extra para juicio político

Parlamentarios del movimiento Colorado Añetete y de Honor Colorado se reunieron en la jornada con el primer mandatario. “La idea es que se trate. Creo que hay votos suficientes (incluso algunos votos liberales) para que se rechace y eso dará tranquilidad a la República del Paraguay y al presidente, y que pueda tener gobernabilidad”, dijo Alliana.

Nota relacionada: Pedro Alliana asegura que nadie es prisionero del cartismo

Agregó que al final de la tarde definirán el día en que se tratará el pedido de juicio político a Abdo Benítez, pero que de esta semana no pasa.

Entretanto, el diputado Arnaldo Samaniego enfatizó que lo ideal es que el tema se trate lo antes posible. Ello, atendiendo a que la situación preocupa a varios sectores de la sociedad, quienes desean obtener ya una acción definitiva por parte de los legisladores.

Horacio Cartes y Mario Abdo

El presidente del Partido Colorado comentó que este lunes, nuevamente, y después de muchos meses, Horacio Cartes y Mario Abdo Benítez volvieron a conversar vía telefónica.

Incluso adelantó que ambos, posiblemente, se encuentren en setiembre próximo en la inauguración de unas obras en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, “o quizá se vean antes”, manifestó.

“Fue una conversación corta, pero creo que se está dando muy a menudo “, enfatizó Alliana. Confirmó que entre el ex mandatario y el actual titular del Ejecutivo ya no hay “teléfono cortado” y que ambos se comunican de forma directa, sin intermediarios.

Pedro Alliana negó nuevamente que la bancada de Honor Colorado haya condicionado sus votos a la salida del senador Rodolfo Friedmann y que Cartes no dijo que tenía intenciones de volver a exigir una banca en Cámara Alta.

Lea también: Friedmann está dispuesto a sacrificar su banca por la unidad colorada

Lo que sí confirmó que solicitaron es la restitución de funcionarios “que injustamente fueron despedidos”, que no ocupaban cargos de confianza en varias instituciones públicas. No dio un número exacto, pero sí pidió que sean reintegrados de a poco.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad, implicado en el vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.