23 feb. 2025

Diputados colorados ratifican ante Peña y Cartes pedido de renuncia de Enrique Riera

Los diputados colorados ratificaron ante el presidente Santiago Peña el pedido de renuncia del ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, por la confusa muerte de Eulalio Lalo Gomes. Además, aseguraron que esta “primera divergencia” no significa una rotura ni una crisis.

diputados cartistas

Los diputados de las bancadas A y B ratificaron la declaración por la cual se exige la renuncia de Enrique Riera como ministro del Interior.

Foto: Presidencia

Los diputados cartistas y oficialistas conversaron con el presidente Santiago Peña, el vicepresidente Pedro Alliana y el titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, sobre su postura asumida frente al caso Eulalio Lalo Gomes, muerto en un confuso operativo policial-fiscal.

Tras el encuentro en Mburuvicha Róga, la líder de la bancada de Honor Colorado, Rocío Abed, describió en conferencia de prensa que fue una reunión “fructífera y muy amena”, en donde tuvieron la posibilidad de “aclarar ciertas dudas o suspicacias que se pueden generar a través de posiciones nuestras y posiciones del Ejecutivo”.

Nota relacionada: Diputados almuerzan hoy con Peña y Alliana tras el impase interno

La conversación se dio días después de la declaración de Diputados, en la cual exigieron la inmediata renuncia del ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.

Si bien comparten el dolor por el final que tuvo Lalo Gomes, los legisladores se mantienen firmes en que se trató de un procedimiento irregular, cuyas autoridades señaladas deben dar un paso al costado.

reunión con Peña y diputados colorados

El presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, se sentó a lado del mandatario Santiago Peña durante la reunión con los diputados cartistas sobre el caso Lalo Gomes.

Foto: Presidencia

“Nos hemos ratificado en nuestros comunicados, en nuestra posición, en nuestra declaración, sobre todo en el sentido de que en este procedimiento, desde aquel mandamiento, existen visos de irregularidad y nos ratificamos en esa posición”, expresó Abed.

Sobre la línea, aclaró que como “familia” que son no siempre van a estar de acuerdo con todo.

Le puede interesar: ¿Amenaza a Riera por parte de la familia de Lalo? Abogado pide a ministro que “deje de mentir”

“Estamos unidos con el propósito de hacer que Paraguay siga en este proceso de desarrollo. Podemos tener visiones diferentes, pero respetamos. El presidente respeta nuestra posición y nosotros respetamos la posición del presidente. La bancada A y la bancada B confían en el presidente de la República, como así también en el vicepresidente”, sostuvo.

“No hay rotura”, asegura Meza

Por su parte, el diputado de la bancada B, Hugo Meza, de línea colorada pero independiente, hizo hincapié en que la “tolerancia” se instaló entre el Ejecutivo y el Legislativo.

Valoró el diálogo “franco, sincero y respetuoso” que mantuvieron con Peña, en donde se respetó su postura.

Afirmó, en ese sentido, que el Ministerio Público y la Justicia estarán a prueba, porque “creemos que desde la orden de allanamiento y los excesos de procedimientos deben ser acalorados”.

Lea más: A una semana del fatal operativo, familia de Lalo Gomes denuncia al juez Osmar Legal ante el JEM

Resaltó que ambos sectores coinciden en que ambas instituciones necesitan esclarecer la totalidad de la duda, para dar al ciudadano las garantías en los organismos de seguridad y en los que imparten justicia.

“Absolutamente, esta primera divergencia significa rotura, una crisis, es apenas es ver puntos de vista diferentes”, subrayó.

En esa misma línea se pronunció el cartista Rodrigo Gamarra, quien dijo que no se deben mezclar las cosas: “Todos los proyectos de mejora van a seguir siendo respaldados, así como lo hemos hecho desde el inicio de este periodo y como seguirá siendo hasta el final de los días”, remarcó.

Entérese: Hija de Lalo Gomes está decepcionada de Santiago Peña y otros políticos

“Vale recalcar que la unidad del movimiento está intacta. Eso nunca se vio resquebrajado ni en ningún tipo de riesgo”, acotó.

De acuerdo con Gamarra, los parlamentarios colorados entienden que “el ministro Riera debe dar un paso al costado, pero esa es una responsabilidad que absolutamente atañe al ministro y al comandante de la Policía”, expresó.

Más contenido de esta sección
Un ingeniero paraguayo inventó una máquina para hacer hielo en bolsita y heladito. Su invención causó furor en las redes sociales, un año después de animarse a subirlo en TikTok.
El Ministerio Público aún no formuló imputación por el secuestro contra Lourdes Teresita Ramos Ramírez, presunta integrante del Ejército del Mariscal López (EML), quien fue remitida a la penitenciaría de Concepción.
Vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo amanecieron sin los medidores de la Essap, que provocó el derroche de un recurso natural tan importante como lo es el agua. Los afectados tuvieron que recurrir a plomeros privados ante la burocracia estatal.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, emitió dos resoluciones en las que asigna y reubica a los agentes del Ministerio Público en distintas dependencias a nivel nacional.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado dentro de un vehículo localizado en un camino vecinal del barrio Tarumandy, de la ciudad de Luque, Central. Los pormenores del caso siguen sin conocerse, pero se sospecha de un posible homicidio.
Desde Opama resaltaron la incorporación del servicio de transporte nocturno para universitarios. Sin embargo, observaron que aún quedan vacíos otros sectores importantes de la sociedad.