25 may. 2025

Diputados colorados se escapan de sesión para no debatir sobre crisis política

La diputada del Partido Encuentro Nacional, Kattya González, propuso un debate libre sobre la crisis política que atraviesa el país y que mantiene en constante movilización a miles de ciudadanos. Sin embargo, los parlamentarios colorados se retiraron de la sesión para impedir el análisis.

Manifestación.jpeg

Los manifestantes han iniciado una serie de itinerarios para obligar al Gobierno a responder a las exigencias.

Foto: Andrés Catalán.

La falta de medicamentos en plena crisis sanitaria y la tardanza por el arribo de las vacunas contra el Covid provocaron el hartazgo de la ciudadanía y desencadenó una serie de movilizaciones.

Ante toda la situación, este miércoles, la diputada del Partido Encuentro Nacional, Kattya González, propuso un debate durante la sesión extraordinaria de la Cámara Baja, sin embargo, varios parlamentarios colorados decidieron abandonar la sala.

La propuesta fue apoyada por todas las bancadas opositoras, pero debido a la falta de cuórum por la ausencia de los abdistas y cartistas se levantó la sesión, informó la periodista de Última Hora Ruth Benítez.

“Lastimosamente no hubo el cuórum reglamentario al inicio para poder habilitar el estadio de oradores. Las crisis se administra, las crisis no se elude, a la crisis no podemos guardarla en un cajón”, reprochó González ante la masiva retirada de los diputados del Partido Colorado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Cartista afirma que Mario Abdo lleva “a la cuneta” al Partido Colorado

Igualmente, manifestó que la ciudadanía espera el compromiso de los tres poderes del Estado.

“Hace seis días en las calles nos están exigiendo la toma de decisiones en lo que respecta a las vacunas y los insumos médicos”, remarcó y cuestionó a sus colegas “por seguir tibios e indiferentes”

“No quieren debatir y eso es importante que la gente sepa, no es un derecho retirarse en este momento”, apuntó la parlamentaria.

Toda la situación revivió la intención de los partidos de oposición para impulsar nuevamente un juicio político contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente Hugo Velázquez.

Para intentar calmar los ánimos, el jefe de Estado va anunciando los cambios dentro de su gabinete. Decisión que tomó tras la primera jornada de manifestación que terminó con enfrentamientos entre efectivos policiales y ciudadanos.

Mientras tanto, la ciudadanía se mantiene firme y asegura que seguirán hasta lograr la renuncia del titular del Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.