07 feb. 2025

Diputados colorados y liberales salvan a Quiñónez y archivan juicio político

Los liberales y colorados llevaron a votación finalmente el pedido de juicio político logrando salvar a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Diputados - Lunes 8.png

Cartistas salvan nuevamente a la fiscala Sandra Quiñónez.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Con el cuórum necesario para llevar a votación, la Cámara de Diputados salvó a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. Las bancadas liberales prestaron cuórum, pero votaron a favor del juicio político que no reunió los votos necesarios.

Los miembros de la multibancada y algunos parlamentarios oficialistas abandonaron el recinto para intentar levantar la sesión por falta de cuórum, pero la jugada no salió por lo que con los integrantes de las bancadas liberales presentes dejaron vía libre a los colorados para finiquitar el pedido de juicio político.

Nota relacionada: Por tercera semana, diputados debaten juicio político a Sandra Quiñónez

A favor del pedido de enjuiciamiento votaron 15 legisladores, en contra se tuvo 28 votos, tres se abstuvieron y 34 estuvieron ausentes. Entre los 46 que se quedaron estuvieron los colorados oficialistas Miguel Cuevas y Luis Urbieta, quienes para sorpresa de su bancada votaron en contra del juicio político, al igual que los cartistas.

Entretanto, los que se abstuvieron del voto son los liberales Édgar Ortiz, María de las Nieve López, y Enrique Mineur.

Antes de la votación, el diputado liberal Eusebio Alvarenga pidió llevar al aplazamiento indefinido el pedido de juicio político, pero el diputado bejaranista, Celso Kennedy, pidió terminar con la especulación en torno al posible enjuiciamiento.

También puede leer: Los tres posibles escenarios al retomarse el juicio político a Sandra Quiñónez

“Votar hoy significa exponer quiénes son los que apañan a la Fiscalía. Votar por el aplazamiento indefinidamente es una complicidad”, sostuvo. Alegó que de aplazar el pedido, Quiñónez seguirá en la administración al igual que si rechaza el enjuiciamiento.

Asimismo, Kennedy, a la hora de votar a favor del inicio del enjuiciamiento a Quiñónez, aclaró que el mandato del Partido Liberal era para los que voten en contra, se abstuvieran o abandonaran la sesión para favorecer a la fiscala general.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.