11 feb. 2025

Diputados colorados y opositores presentan libelo acusatorio contra Sandra Quiñónez

Varios diputados presentaron este sábado, ante la presidencia de la Cámara de Diputados, el libelo acusatorio contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, cuyo pedido de juicio político será tratado este domingo, a las 9.30.

Libelo acusatorio2.jpeg

Tensos momentos. Los diputados que impulsan la destitución de Quiñónez siguen juntando votos a favor del juicio político.

Foto: José Bogado.

Los diputados de varias bancadas presentaron el libelo acusatorio contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, tras el anuncio del Gobierno de Estados Unidos de calificar al ex presidente Horacio Cartes como “significativamente corrupto”. Para los legisladores de la oposición es un hecho que la Fiscalía brinda protección al político y empresario colorado.

Este es el tercer libelo acusatorio que se presenta contra Quiñónez. El último intento de enjuiciar a Quiñónez fue en marzo pasado. Gracias a las fugas del sector liberal y del movimiento colorado oficialista que no prestaron sus votos, el intento fue infructuoso.

Sin embargo, esta vez la bancada Fuerza Republicana comprometió el 100% de los votos de su bancada, aunque sigue ajustado el margen para aprobar el juicio político a la representante del Ministerio Público.

Nota relacionada: Advierten que diputados que salven a Quiñónez no podrán postularse por Concertación

Para enjuiciar a la titular del Ministerio Público, si el pleno reúne a los 80 legisladores, se requieren 53 votos. En caso de no estar presentes el total de los parlamentarios, se necesitarán los votos de dos tercios de los presentes.

A favor de la destitución de la fiscala general se encuentran 16 legisladores colorados de Fuerza Republicana, 15 liberales de las bancadas D y L, y ocho congresistas de las multibancadas del tercer espacio, votos que ya están definidos.

Ante esta situación, desde la Concertación Nacional se encuentran presionando a los demás diputados liberales para que apoyen el enjuiciamiento. En caso de que no voten a favor del juicio político contra la fiscala general, desde este sector advierten que los legisladores no podrán postularse a cargos dentro de la plataforma de partidos opositores.

También puede leer: “Significativamente corrupto": Las consecuencias de la bomba que estalló en el cartismo

Asimismo, instan a la ciudadanía a acompañar la sesión extraordinaria de forma que los representantes del pueblo se sientan comprometidos a tomar una decisión por la expulsión. La Cámara de Diputados fue convocada para tratar el pedido de juicio político a la fiscala para este domingo, a las 9.30.

La decisión de expulsar a Quiñónez del Ministerio Público se da ante la inacción de la Fiscalía en los casos que involucran al líder del movimiento Honor Colorado en supuestos hechos de corrupción, así como posibles vinculaciones con el crimen organizado. Señalan que la Fiscalía se volvió un bastión del cartismo que sirve de brazo protector y otorga impunidad al ex presidente de Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió burlas y críticas al presentar en las redes sociales a Tito y Tika, las mascotas de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Los usuarios le reclamaron su silencio ante el escándalo de los chats filtrados del diputado Eulalio Lalo Gomes con referentes del Gobierno.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.
Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), enviaría un escribano ante el diputado Rodrigo Gamarra, quien lo acusó de recaudar USD 500.000 por mes para el presidente Santiago Peña.