14 abr. 2025

Diputados conceden pensión graciable de G. 1.500.000 a Romerito

Los diputados dieron el visto bueno al proyecto de pensión graciable para el ex futbolista Julio César Romero Insfrán, más conocido como Romerito. El monto a percibir es de G. 1.500.000 mensuales.

Romerito.png

Los diputados aprobaron conceder pensión graciable al ex jugador de la Albirroja Julio César Romero.

Foto: Archivo ÚH.

En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó otorgar una pensión graciable a Julio César Romero Insfrán, conocido como Romerito, quien integró el equipo de la Selección de Paraguay que se consagró campeón en la Copa América del año 1979.

El proyecto fue presentado por el diputado cartista Walter Harms, quien destacó la carrera del ex futbolista. El documento pasa a consideración del Senado.

“Además de su carisma, entrega y humildad, ponía empeño a todos sus propósitos, es un jugador técnico y creativo, que se caracterizaba por su rapidez mental y precisión de pases a más de ser un goleador nato”, remarcó.

Nota relacionada: Los héroes albirrojos del 79, en el olvido

Harms sostuvo que con el proyecto se busca dar un reconocimiento a Romerito por su invaluable aporte al deporte nacional. El monto a percibir es de G. 1.500.000.

Mediante la Ley 4027 Que regula la concesión y aumento de pensión graciable, se establece que podrán percibir una pensión mensual las personas mayores de 60 años, que se destaquen por haber prestado significativos y perdurables servicios al país.

Romerito nació en Luque, Departamento Central, el 28 de agosto de 1960. Sus inicios fueron en el club de sus amores, Sportivo Luqueño. Posteriormente fue transferido al Club de New York Cosmos, en 1980.

En 1984 fue transferido al Fluminense de Brasil, donde logró varios títulos. Luego tuvo participación en otros clubes hasta su retiro, en el año 1998.

También puede leer: Los héroes de la última gran conquista

En el año 2017, la Cámara Baja ya había homenajeado al ex futbolista con la Orden Nacional al Mérito Comuneros.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.