16 abr. 2025

Diputados conforma comisión para estudiar intervención de Guairá

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles la conformación de una comisión especial para analizar el pedido de intervención de la Gobernación de Guairá, administrada por el cartista Juan Carlos Vera. La bancada de Honor Colorado se retiró de la sesión.

diputados.jpeg

Diputados aprobaron conformar la comisión especial para el estudio del pedido de intervención de la Gobernación de Guairá, administrada por el cartista Juan Carlos Vera.

Foto: DiputadosPy.

La diputada Kattya González planteó inicialmente tratar sobre tablas el pedido de la conformación de la comisión especial para estudiar la intervención de la Gobernación de Guairá. La legisladora hizo esa petición debido a que no fue incluido en el orden del día.

Sin embargo, una mayoría de parlamentarios rechazó el planteamiento y posteriormente el diputado Hugo Ramírez, de Colorado Añetete, planteó una sesión extraordinaria para insistir sobre el punto.

El líder de la bancada de Honor Colorado, Basilio Bachi Núñez, criticó el apuro de los opositores para tratar la intervención “a tambor batiente”, ya que asegura que se callaron cuando hubo pedidos de intervención a Pedro Juan Caballero, Benjamín Aceval y municipios de Central.

Lea más: Cartistas dilatan estudio de intervención de Gobernación de Guairá

Posteriormente, anunció que la bancada de Honor Colorado, que respalda al gobernador de Guairá, Juan Carlos Vera, se retiraba de la sesión extraordinaria, buscando dejar sin cuórum, como ya lo habían logrado anteriormente.

No obstante, tras una revisión del cuórum se comprobó que había 42 diputados presentes y se votó positivamente por la conformación de la comisión especial. Las bancadas liberales, de Colorado Añetete y los diputados del tercer espacio designaron a sus integrantes y falta aún la de Honor Colorado.

“Hay un ladrón de cuello blanco que está robando dinero a la gente. Y en caso de que el cartismo quiera dilatar no designando a sus representantes, voy a hablar en buen francés: que se jodan”, manifestó la diputada Kattya González.

Entérese más: Guairá: Gobernador habría desviado fondos a favor de sus funcionarios

Los diputados de Honor Colorado habían dejado sin cuórum una sesión anterior para no tocar el pedido hecho por concejales departamentales de Guairá, quienes denuncian que el gobernador distribuyó grandes sumas de dinero de los USD 2 millones de fondos Covid-19 a varias comisiones que en algunos casos son integradas por funcionarios de la institución.

También señalan que los USD 2 millones que recibió la Gobernación de Guairá para la reactivación económica de los pobladores de la zona no fueron utilizados para dicho fin y se les dieron otros usos.

El gobernador de Guairá, Juan Carlos Vera, manifestó que no está prohibido que sus funcionarios integren o facturen en las comisiones para recibir dinero de la institución y remarcó que las denuncias en su contra son persecuciones políticas que se iniciaron cuando anunció su pase al movimiento Honor Colorado, liderado por el ex presidente Horacio Cartes.

La Fiscalía y la SET realizaron una serie de allanamientos días atrás en busca de elementos que puedan servir para dilucidar las denuncias.

Más contenido de esta sección
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.