29 mar. 2025

Diputados convoca a extraordinaria para tratar Pytyvõ 2.0

La Cámara de Diputados convocó este viernes a una sesión extraordinaria para tratar el proyecto Pytyvõ 2.0 con énfasis en las fronteras, como salvaguarda de los trabajadores afectados en sus ingresos por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Sin pagos. Pedro Alliana adelantó que no  pagará los salarios de los descontratados.

Sin pagos. Pedro Alliana adelantó que no pagará los salarios de los descontratados.

Foto: Archivo

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, convocó a una sesión extraordinaria este viernes a las 9.00 para tratar el proyecto Pytyvõ 2.0 con énfasis en las fronteras. Esto, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19) y la crisis económica que afecta principalmente a las zonas fronterizas del país por el cierre de las fronteras.

Lea más: Media sanción para Pytyvõ 2.0 con énfasis en las fronteras

El proyecto de ley cuenta con media sanción del Senado para establecer un subsidio de G. 500.000 para los trabajadores cuentapropistas, dependientes y aportantes del Instituto de Previsión Social (IPS) despedidos durante la pandemia.

Embed
Embed

El Senado aprobó hasta cuatro pagos por cada trabajador, mayor de 18 años, no cotizante. No obstante, se excluye a jubilados y empleados del sector público, como también a los beneficiarios de otros programas sociales.

Entérese más: Pytyvõ 2.0 prevé otros 4 subsidios a sectores golpeados por Covid-19

Los senadores realizaron algunas modificaciones al proyecto este jueves, como el tipo de financiamiento que será con remanentes de la Ley de Emergencia Sanitaria y elevó el monto de USD 100 millones a USD 125 millones. Entre tanto, se eliminó el artículo que hablaba sobre la devolución de impuestos.

El Gobierno anunció recientemente el retroceso de fases para el Departamento de Alto Paraná, tras el aumento de casos positivos y la falta de camas de Terapia Intensiva.

Le puede interesar: Estiman pago de Pytyvõ 2.0 para Alto Paraná en más de 10 días

Como rechazo a la decisión, masivamente los ciudadanos salieron a protestar en la noche de este miércoles, registrándose enfrentamientos con policías y militares, como también 54 personas aprehendidas, incendios de camiones y una casilla, robos y destrozos.

El Gobierno busca apurar el tratamiento del proyecto de Pytyvõ 2.0 para dar tranquilidad a los ciudadanos del Este del país y evitar nuevamente este tipo de hechos.

Más contenido de esta sección
Una paraguaya de 19 años murió en un grave choque frontal entre dos camiones transportadores de vehículos, conocidos como cigüeñas, y otro vehículo de gran porte con carga de mercaderías. El siniestro vial ocurrió en el lado argentino y un conductor quedó gravemente herido.
Un docente, director de una institución educativa del distrito de Belén, resultó con traumatismo de cráneo severo tras el choque de su motocicleta contra un automóvil en la ruta PY05, a unos nueve kilómetros del casco urbano de Concepción.
Un oficial de Justicia que había denunciado y recusado a la fiscala Belinda Bobadilla, por estar “investigándolo” en la causa conocida como “mafia de los pagarés”, interpuso más recursos ante el Ministerio Público para separarla del caso.
El Programa de Mentorías Mujeres Líderes recientemente cerró la postulación a su tercera edición y excluyó a funcionarias públicas de determinadas edades.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la falta de kits escolares en algunas instituciones del país y alegó que esto se debe a “una superpoblación” de 50.000 alumnos que no estaba prevista.
Al menos 860 familias paraguayas de cuatro comunidades indígenas del Departamento de Boquerón (oeste), cercanas a la frontera con Argentina, quedaron aisladas debido a las intensas lluvias, informó este viernes la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).