31 mar. 2025

Diputados convoca a sesión extra para tratar desbloqueo de listas sábana

La presidencia de la Cámara de Diputados convocó a una sesión extraordinaria para este jueves con el fin de tratar el proyecto que modifica el Código Electoral Paraguayo, una vez aprobado en la Cámara de Senadores.

Camara de Diputados.jpg

Los diputados tendrán una sesión extra para tratar el proyecto de desbloqueo de listas sábana.

Foto: Gentileza.

Los diputados tratarán en una sesión extra el proyecto de ley de desbloqueo de listas sábana que salga de la Cámara de Senadores este jueves. El estudio está previsto para las 15.00, con la intención de sancionar la normativa.

Finalmente, se confirmó la convocatoria que fue solicitada por los colorados pertenecientes al movimiento Honor Colorado apenas concluya la sesión en la Cámara Alta. El pedido se había realizado por instrucciones del líder del movimiento, el ex presidente de la República Horacio Cartes.

También puede leer: ¿En qué consiste el desbloqueo de listas sábana?

Este jueves, los senadores tendrán como único punto los proyectos de modificación del Código Electoral, durante la sesión ordinaria. Sobre el tema son dos los proyectos que cuentan con moción de preferencia, sin embargo también se tiene previsto que la Comisión Especial de reforma del Código Electoral presente una propuesta alternativa.

El sistema de listas abiertas con voto preferencial es el proyecto presentado por el senador suspendido Paraguayo Cubas. El documento pretende modificar el artículo 258 de la Ley 834/96, y su modificatoria, la Ley 5350/14.

Nota relacionada: Desbloqueo de listas sábana: Estos son los proyectos que estudiará el Senado

En el proyecto se establece que los candidatos sean electos directamente por medio de listas abiertas donde el elector podrá modificar el orden de ubicación de todos o de cualquier candidato.

Por su parte, la propuesta del Partido Patria Querida (PPQ) constituye que los convencionales constituyentes, senadores, diputados y parlamentarios del Mercosur, así como los miembros de las Juntas Departamentales y Municipales, serán electos en comicios directos, por medio del sistema de listas cerradas, desbloqueadas y de representación proporcional.

Más contenido de esta sección
Una representación teatral sobre el asesinato de Rodrigo Quintana, que este lunes cumple su octavo aniversario, fue frustrada por miembros de la Policía Nacional frente al Palacio de Justicia de Asunción, que formó una barrera en la explanada e impidió a los empujones y maltratos llegar hasta el lugar a los manifestantes que acompañaban el acto artístico.
Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda en la ciudad de Capiatá, en Central, en busca de los integrantes de una banda que alquilaba vehículos para luego cometer atracos con ellos. Dos hombres quedaron detenidos.
La Agencia Brasileña de Inteligencia llevó a cabo una acción de hackeo contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú, según una investigación de un medio periodístico del vecino país. Autoridades paraguayas no se pronunciaron aún sobre el caso.
El general Melanio Servín, titular de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), reveló que están habilitados 453.000 carnets de tenencia en el país para 800.000 armas registradas. A partir de los 18 años se puede solicitar el documento de tenencia y a los 22 años el de portación.
Un hombre de 63 años que intentaba cruzar la ruta Transchaco en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Central, perdió la vida luego de ser atropellado por una camioneta.
El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel, indicó que la fuga en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú no se dio por falta de elementos, sino por complicidad de funcionarios. El domingo se realizó una requisa que frustró un nuevo intento de huida.