10 abr. 2025

Diputados convoca a sesión extra para tratar desbloqueo de listas sábana

La presidencia de la Cámara de Diputados convocó a una sesión extraordinaria para este jueves con el fin de tratar el proyecto que modifica el Código Electoral Paraguayo, una vez aprobado en la Cámara de Senadores.

Camara de Diputados.jpg

Los diputados tendrán una sesión extra para tratar el proyecto de desbloqueo de listas sábana.

Foto: Gentileza.

Los diputados tratarán en una sesión extra el proyecto de ley de desbloqueo de listas sábana que salga de la Cámara de Senadores este jueves. El estudio está previsto para las 15.00, con la intención de sancionar la normativa.

Finalmente, se confirmó la convocatoria que fue solicitada por los colorados pertenecientes al movimiento Honor Colorado apenas concluya la sesión en la Cámara Alta. El pedido se había realizado por instrucciones del líder del movimiento, el ex presidente de la República Horacio Cartes.

También puede leer: ¿En qué consiste el desbloqueo de listas sábana?

Este jueves, los senadores tendrán como único punto los proyectos de modificación del Código Electoral, durante la sesión ordinaria. Sobre el tema son dos los proyectos que cuentan con moción de preferencia, sin embargo también se tiene previsto que la Comisión Especial de reforma del Código Electoral presente una propuesta alternativa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El sistema de listas abiertas con voto preferencial es el proyecto presentado por el senador suspendido Paraguayo Cubas. El documento pretende modificar el artículo 258 de la Ley 834/96, y su modificatoria, la Ley 5350/14.

Nota relacionada: Desbloqueo de listas sábana: Estos son los proyectos que estudiará el Senado

En el proyecto se establece que los candidatos sean electos directamente por medio de listas abiertas donde el elector podrá modificar el orden de ubicación de todos o de cualquier candidato.

Por su parte, la propuesta del Partido Patria Querida (PPQ) constituye que los convencionales constituyentes, senadores, diputados y parlamentarios del Mercosur, así como los miembros de las Juntas Departamentales y Municipales, serán electos en comicios directos, por medio del sistema de listas cerradas, desbloqueadas y de representación proporcional.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.