16 abr. 2025

Diputados convocan a sesión para derogar ley de patentes

La Cámara de Diputados convocó a una sesión extraordinaria para el miércoles, con el fin de analizar el proyecto de ley que deroga la reciente ley que unifica y aumenta el costo de las patentes a nivel país.

Habilitación Lambaré.jpg

Diputados tratarán la derogación de la nueva ley de patentes.

Foto: Archivo.

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, encabezará la sesión extraordinaria, cuyo orden del día consta de un solo punto, que es el proyecto de ley que deroga la Ley 7447/2025 que unifica y, a su vez, aumenta el costo de las patentes a nivel país.

Actualmente, más de 10 municipios presentaron una acción de inconstitucionalidad contra la normativa y pidieron su suspensión por 60 días como medida cautelar, hasta tanto se analice el fondo de la cuestión.

Lea más: Tres municipios más accionan contra aumento de patentes de rodados

La Corte Suprema de Justicia anunció que enviaría el caso al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para que analice la viabilidad de la acción.

Los nuevos costos de las patentes son ampliamente cuestionados por intendentes y población en general, ya que se suma a otras subas, como el costo de unos tres peajes, recientemente aumento de combustibles y, por ende, también se espera una variación de la canasta familiar.

Entérese más: Buscan derogar ley que unifica patentes

El diputado colorado Alejandro Aguilera presentó un proyecto de derogación de la ley que unifica el costo de las patentes de rodados (habilitación vehicular), con la intención de tratar un proyecto consensuado que arregle “el error” del Poder Ejecutivo.

“Fue un error que hemos cometido pensando en esa migración que había de municipios grandes a pequeños y creímos que la solución era la unificación, pero lo que creo es que sí hubo un error en los costos”, había expresado en una entrevista.

A su vez, dijo que con la nueva ley, el más pudiente va a pagar menos y el más humilde más. “Creemos que hay que eliminar esta ley y presentar una propuesta legislativa nueva”, recalcó.

Asimismo, el diputado liberal Marcelo Salinas anunció para este martes la realización de una mesa de trabajo, junto a intendentes municipales y representantes de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), en el marco del análisis del proyecto de ley que apunta a modificar la Ley “Que establece la Patente Vehicular Unificada”.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.