El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, encabezará la sesión extraordinaria, cuyo orden del día consta de un solo punto, que es el proyecto de ley que deroga la Ley 7447/2025 que unifica y, a su vez, aumenta el costo de las patentes a nivel país.
Actualmente, más de 10 municipios presentaron una acción de inconstitucionalidad contra la normativa y pidieron su suspensión por 60 días como medida cautelar, hasta tanto se analice el fondo de la cuestión.
Lea más: Tres municipios más accionan contra aumento de patentes de rodados
La Corte Suprema de Justicia anunció que enviaría el caso al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para que analice la viabilidad de la acción.
Los nuevos costos de las patentes son ampliamente cuestionados por intendentes y población en general, ya que se suma a otras subas, como el costo de unos tres peajes, recientemente aumento de combustibles y, por ende, también se espera una variación de la canasta familiar.
Entérese más: Buscan derogar ley que unifica patentes
El diputado colorado Alejandro Aguilera presentó un proyecto de derogación de la ley que unifica el costo de las patentes de rodados (habilitación vehicular), con la intención de tratar un proyecto consensuado que arregle “el error” del Poder Ejecutivo.
“Fue un error que hemos cometido pensando en esa migración que había de municipios grandes a pequeños y creímos que la solución era la unificación, pero lo que creo es que sí hubo un error en los costos”, había expresado en una entrevista.
A su vez, dijo que con la nueva ley, el más pudiente va a pagar menos y el más humilde más. “Creemos que hay que eliminar esta ley y presentar una propuesta legislativa nueva”, recalcó.
Asimismo, el diputado liberal Marcelo Salinas anunció para este martes la realización de una mesa de trabajo, junto a intendentes municipales y representantes de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), en el marco del análisis del proyecto de ley que apunta a modificar la Ley “Que establece la Patente Vehicular Unificada”.