16 may. 2025

Diputados crearon cuatro nuevos municipios en medio de críticas

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles la creación de cuatro nuevos municipios, lo que motivó el enojo de algunos colegas y también de los usuarios en redes sociales, quienes criticaron la mala administración de los recursos en los distritos.

diputados 55.jpg

Por mayoría, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de declaración.

Foto: Gentileza.

En el orden del día de la Cámara de Diputados figuraba la creación de seis nuevos municipios, entre ellos el de San José Obrero, que fue postergado por 15 días, y el municipio de Puerto Ybapobó, que quedó sin cuórum, ambos en el Departamento de San Pedro.

Lea más: Cámara Baja avala la creación de otro municipio en el segundo departamento

Los diputados sí aprobaron la creación del Municipio de Boquerón, en el departamento con el mismo nombre; el de la Colonia General Barrientos, en Paraguarí; Nueva Asunción, en Presidente Hayes (Chaco’i), y el Municipio Itakua, en Concepción.

Asimismo, los legisladores aprobaron la ampliación del distrito de Nanawa, en el Departamento de Presidente Hayes.

Embed

La diputada Kattya González, quien se retiró de la sesión al no estar de acuerdo con varios puntos, cuestionó duramente la creación de nuevos municipios, asegurando que se dan solo con el fin de repartir cargos políticos.

Le puede interesar: Se crearon dos nuevos municipios

“El frenetismo y furtividad nos dictan un mensaje que evidentemente puede estar vinculado a unas elecciones y la mayoría de los mismos no tiene ninguna justificación”, manifestó la legisladora a Última Hora.

De igual manera, dijo que es impostergable encarar una reorganización territorial del país, ya que con el modelo vigente se sigue asistiendo a una imparable fuerza que fractura y atomiza el territorio nacional en infinidad de feudos.

“Estamos abocados a un proceso de feudalización irresponsable, cuyo único objeto es el otorgar espacio propio para el pillaje y montaje de negocios a pandillas partidarias locales”, remarcó.

Por su parte, la bancada de Patria Querida se retiró de la sesión por el tratamiento “a las apuradas de más municipios y más gastos”.

Embed

“En vez de fortalecer lo que hay, a las apuradas crean más municipios y más gastos. Metieron seis distritos a tratar en la sesión de hoy. Dejamos sentada nuestra posición y como bancada de Patria Querida, al igual que la multibancada, dejamos la sesión en esos puntos”, aclaró en su Twitter el diputado de PQ Sebastián Villarejo.

Entre otras cosas, mencionó que un día antes nada más se hablaba de cortar el despilfarro y que se negaron a limitar los gastos de representación de concejales.

“Lógico, podrá haber excepciones o razones en algunos lugares, pero se deben hacer los procesos adecuados y respetar la ley. Basta de más gastos para operadores”, finalizó.

No es la primera vez que los diputados crean municipios sin tener en cuenta los problemas económicos ni las denuncias que existen contra innumerables municipios del país.

En el mes de setiembre se creó el distrito de San José del Rosario en San Pedro, mientras que en junio se crearon los municipios de Cerro Corá en Amambay y Campo Aceval en Presidente Hayes.

Más contenido de esta sección
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, informó que muy pronto todos los policías tendrán cámaras corporales instaladas. Días atrás, el oficial José Jiménez estuvo en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.