12 abr. 2025

Diputados culminaron libelo acusatorio en contra de ministros del TSJE

El libelo acusatorio en contra de los tres ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) ya fue formulado por los diputados. El documento, que será presentado este lunes, alega la existencia de prevaricato y mal desempeño.

tsje

Los tres ministros del TSJE son acusados de prevaricato y mal desempeño de sus funciones.

Archivo

Diputados opositores, liberales y colorados concluyeron la redacción del libelo acusatorio para promover el juicio político en contra de los ministros Jaime Bestard, María Elena Wapenka y Alberto Ramírez Zambonini. Los ministros del TSJE son acusados de supuesto prevaricato y mal desempeño de sus funciones.

El documento sostiene que los integrantes del organismo electoral “desconocieron y pisotearon la tarea parlamentaria” al emitir la convocatoria a elecciones municipales en Ciudad del Este, pese a que Diputados aún no resolvía la intervención del municipio.

“Hay una extralimitación de sus poderes y una intromisión en un poder del Estado, acá estaba en curso un proceso de intervención. Antes de que se resuelva, sale una resolución donde, con absoluta mala fe, trascriben el artículo de la Ley Orgánica Municipal excluyendo la última parte, donde dice que será aceptada por la Junta Municipal”, apuntó la diputada Celeste Amarilla (PLRA).

Lea más: Denuncian a ministros del TSJE y a Sandra McLeod por asociación criminal

La acusación será presentada ante la Comisión de Asuntos Constitucionales este lunes, informó Telefuturo.

El TSJE anuló la Resolución 132/2018, de fecha 26 de noviembre del 2018, con la cual se convocaba a elecciones en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de la renuncia de la jefa comunal, Sandra McLeod.

El órgano electoral no esperó la decisión de la Junta Municipal de CDE de hacer lugar o no a la dimisión de la intendenta, según lo que marca el artículo 53 de la Carta Orgánica Municipal.

Nota relacionada: TSJE anula convocatoria de elecciones en Ciudad del Este

La Justicia Electoral sostuvo que la Ley 635/95 dispone, en su artículo 6, las atribuciones y deberes para convocar, dirigir y fiscalizar las elecciones, consultas populares y los casos de vacancias, establecidos en la Constitución Nacional y la Ley.

Sin embargo, la convocatoria en Ciudad del Este generó molestias a miembros de la Junta Municipal, diputados y senadores, quienes amenazaron con impulsar un juicio político contra los tres ministros.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.