17 feb. 2025

Diputados: Sin cuórum para tratar protocolo para contrabando de tabaco

La Cámara de Diputados se quedó sin cuórum una vez más este miércoles por lo que no se pudo analizar el proyecto de ley que establece el Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco.

Diputados.png

La Cámara de Diputados estableció al MIC como órgano supervisor de las tabacaleras y clubes deportivos.

Foto: Archivo UH

Tras aprobar el regreso de las sesiones virtuales a solo meses de las internas partidarias y la creación de unas 40 unidades fiscales, la Cámara de Diputados quedó sin cuórum.

Una vez más, los legisladores usaron todos los mecanismos a su disposición para trabar una normativa que afecta al contrabando de tabaco. La ley que establece el Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco, tiene gran resistencia del cartismo.

El pleno de la Cámara de Diputados se quedó sin cuórum tras aprobar una millonaria ampliación presupuestaria para el Ministerio Público, en la versión de la Comisión de presupuesto de unos G. 64.700 millones. El proyecto original era de G. 11.000 millones.

La millonaria ampliación para la Fiscalía se da en medio de cuestionamientos por la excesiva demora en algunas causas.

Lea más: Intentarán aprobar protocolo para contrabando de tabaco

Inicialmente el proyecto de ley que establece el Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco estaba como primer punto del orden del día, pero tras quedarse sin cuórum la ordinaria, el punto fue cambiado de lugar para la extra.

La finalidad de este protocolo internacional, aprobado en cientos de países, es garantizar la salud como un derecho humano y reducir su consumo, además de combatir el crimen organizado que comparte la misma ruta del contrabando de cigarrillos.

Más de 15 puntos del orden del día quedaron sin ser analizados en lo que se presume fue una nueva estrategia del cartismo para que no se analice la ley sobre el tabaco.

Antes de la sesión, el movimiento Fuerza Republicana recomendó a sus correligionarios vitar a favor del proyecto de ley, mientras que desde el cartismo insisten en las denuncias de la instrumentación de las instituciones para perseguir al ex presidente Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
Un influencer mexicano, residente en Ciudad del Este, Alto Paraná, fue asaltado a golpes en el barrio San Rafael, en la madrugada de este lunes, de acuerdo con lo publicado en su cuenta de Instagram.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Personas que llegaron este lunes hasta el parque Carlos Antonio López, del barrio Sajonia, de Asunción, hallaron al hombre sin vida y dieron aviso a la Policía Nacional.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.
Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), no brindó mayores detalles del secuestro de Félix Urbieta. Versiones extraoficiales habían señalado que la mujer detenida en Horqueta, reveló que Urbieta fue ejecutado por el grupo criminal.
La ex senadora Desirée Masi (PDP) consideró que ahora el Ejecutivo ya no tiene excusa para reclamar también al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por los G. 500.000 millones faltantes en los balances de la Comuna de la capital, que hasta este lunes tiene tiempo de informar.