10 jul. 2025

Diputados da entrada a proyecto de enmienda y legitima sesión de los 25

La Cámara de Diputados dio trámite al proyecto de enmienda remitido por 25 senadores. Cartistas, llanistas y luguistas se opusieron a que el documento sea devuelto al Senado, a pesar de que este reviste irregularidades. El mismo será enviado a comisiones.

diputados tres.jpg

El voto oficialista fue clave para el ingreso del proyecto de enmienda. | Foto: José Molinas.

Esto se da a pesar de que el presidente Horacio Cartes se bajó de la idea reeleccionaria. De esta manera el proyecto de enmienda sigue con posibilidades de ser tratado.

Tras un amplio debate, la Cámara Baja, con mayoría cartista, rechazó el pedido de no dar trámite al documento. El pedido del PLRA fue que no se dé entrada ya que consideran que este carece de validez.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Finalmente, se decidió votar de manera nominal. Como resultado votaron 44 a favor y 28 en contra. Los cartistas votaron por dar entrada al documento.

La votación tuvo como opciones devolver el proyecto al Senado o dar trámite, y que las comisiones dictaminen al respecto.

Diputados del PLRA solicitaron al presidente de la Cámara Baja, Hugo Velázquez, que no dé entrada al proyecto de enmienda enviado desde el Senado. Aseguran que se sentará un mal precedente ya que el documento no es válido.

El colorado Óscar Tuma afirmó que la Corte Suprema de Justicia es el único poder que puede decir si está bien o mal lo que hicieron los 25 senadores. Afirmó que no pueden atribuirse el deber de otro poder.

La Cámara de Diputados se reúne este miércoles en sesión ordinaria y se espera que se defina el tratamiento de la enmienda. La renuncia de Horacio Cartes a su idea de reelección cambia el escenario político. Los disidentes y opositores esperan que el documento no se trate por ser irregular.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.