28 abr. 2025

Diputados da media sanción a ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias

La Cámara de Diputados dio este martes media sanción a un proyecto de ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias.

Fuga en Minga Guazú 1.png

El proyecto de ley fue aprobado sobre tablas en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, este martes. Con la media sanción, fue remitido al Senado para su tratamiento.

Foto: Gentileza.

En sesión ordinaria de este martes, sobre tablas, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley “Que modifica y amplia el artículo 294 de la ley N° 1160/97, Código Penal Paraguayo”, referente a la liberación de presos.

La iniciativa legislativa propone un endurecimiento significativo de las penas para quienes faciliten o colaboren en la fuga de internos, especialmente, cuando se trate de funcionarios públicos o personal penitenciario.

Con el proyecto se establecen dos modificaciones principales: Elevar de tres a cinco años la pesa base para quien libere, induzca o apoye la fuga de un interno; y aumentar la pena para funcionarios públicos o personal penitenciario obligados a evitar evasiones, elevándola de “hasta siete años” (según contempla la ley actual) a un rango de “cinco a 15 años” de privación de libertad.

Lea más: Video: Así fue la fuga de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú

Con la modificación, el artículo 294, referente a la “liberación de presos”, quedó de la siguiente forma: “El que libera a un interno, le indujera a la fuga o le apoyara en ella será castigado con pena privativa de libertad de hasta cinco años. Será castigada también la tentativa”.

El apartado también tiene en cuenta cuando el autor: “Fuera un funcionario público o prestare servicio en la institución penitenciaria” y “estuviera especialmente obligado a evitar la evasión, se aplicará una pena privativa de libertad de cinco a 15 años”.

El proyectista, Yamil Esgaib, argumentó que la experiencia reciente demuestra que las fugas son, generalmente, con apoyo externo y muchas veces en connivencia con personal penitenciario, atraídos por organizaciones criminales que les alientan al tenerse en cuenta la baja penalización actual del delito.

Nota relacionada: Cinco imputados tras fuga de presos en Minga Guazú: Los detalles de la presunta complicidad

“La información de inteligencia penitenciaria es constante y coincidente en que las fugas de internos pertenecientes a grupos o bandas de organizaciones criminales violentas es propiciada desde el exterior, buscando la complicidad de los agentes penitenciarios”, señala la exposición de motivos.

Luego de la aprobación del proyecto, el documento fue remitido a la Cámara de Senadores, para dar seguimiento al trámite constitucional correspondiente.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público sigue realizando procedimientos en busca de elementos para aclarar el crimen de un hincha del Club Olimpia. En medio de esas labores, los investigadores lograron identificar a tres de los supuestos autores del homicidio. Todos son hinchas de Cerro Porteño.
Un ciudadano brasileño fue detenido tras una persecución policial en Pedro Juan Caballero, transportando, supuestamente, cuatro paquetes de marihuana que pretendía llevar a Brasil, según la versión de los intervinientes.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada con tiempo inestable, con ambiente fresco a cálido y con alertas de tormentas para el Chaco y la zona norte de la Región Oriental.
Senadores de la bancada democrática presentaron una denuncia penal por la compra de pupitres de fabricación china proveídos por la Itaipú Binacional, bajo la dirección del colorado Justo Zacarías Irún, en el marco de una cooperación interinstitucional.
Delincuentes se alzaron con la recaudación del día de un local de ventas de celulares en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una escuela de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, vuelve a ser víctima de ladrones y adictos que roban alimentos y cubiertos de los alumnos.