25 abr. 2025

Diputados da media sanción a ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias

La Cámara de Diputados dio este martes media sanción a un proyecto de ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias.

Fuga en Minga Guazú 1.png

El proyecto de ley fue aprobado sobre tablas en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, este martes. Con la media sanción, fue remitido al Senado para su tratamiento.

Foto: Gentileza.

En sesión ordinaria de este martes, sobre tablas, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley “Que modifica y amplia el artículo 294 de la ley N° 1160/97, Código Penal Paraguayo”, referente a la liberación de presos.

La iniciativa legislativa propone un endurecimiento significativo de las penas para quienes faciliten o colaboren en la fuga de internos, especialmente, cuando se trate de funcionarios públicos o personal penitenciario.

Con el proyecto se establecen dos modificaciones principales: Elevar de tres a cinco años la pesa base para quien libere, induzca o apoye la fuga de un interno; y aumentar la pena para funcionarios públicos o personal penitenciario obligados a evitar evasiones, elevándola de “hasta siete años” (según contempla la ley actual) a un rango de “cinco a 15 años” de privación de libertad.

Lea más: Video: Así fue la fuga de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú

Con la modificación, el artículo 294, referente a la “liberación de presos”, quedó de la siguiente forma: “El que libera a un interno, le indujera a la fuga o le apoyara en ella será castigado con pena privativa de libertad de hasta cinco años. Será castigada también la tentativa”.

El apartado también tiene en cuenta cuando el autor: “Fuera un funcionario público o prestare servicio en la institución penitenciaria” y “estuviera especialmente obligado a evitar la evasión, se aplicará una pena privativa de libertad de cinco a 15 años”.

El proyectista, Yamil Esgaib, argumentó que la experiencia reciente demuestra que las fugas son, generalmente, con apoyo externo y muchas veces en connivencia con personal penitenciario, atraídos por organizaciones criminales que les alientan al tenerse en cuenta la baja penalización actual del delito.

Nota relacionada: Cinco imputados tras fuga de presos en Minga Guazú: Los detalles de la presunta complicidad

“La información de inteligencia penitenciaria es constante y coincidente en que las fugas de internos pertenecientes a grupos o bandas de organizaciones criminales violentas es propiciada desde el exterior, buscando la complicidad de los agentes penitenciarios”, señala la exposición de motivos.

Luego de la aprobación del proyecto, el documento fue remitido a la Cámara de Senadores, para dar seguimiento al trámite constitucional correspondiente.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público presentó un pedido de desestimación con relación a la causa abierta tras la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, quien murió a manos de policías en su propia habitación durante un allanamiento en su casa de Pedro Juan Caballero.
La senadora ex Cruzada Nacional Norma Aquino, alias Yamy Nal, su hijo Giovanni Divitto Aquino y el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, fueron denunciados ante el Ministerio Público. Todo esto, luego de descubrirse los privilegios laborales de los que gozaba el joven en la institución pública.
El doctor Cristian Vera, director de la Quinta Región Sanitaria de Caaguazú, se pronunció luego de la denuncia de una supuesta negligencia médica que derivó en la muerte de un bebé en el Materno Infantil de Coronel Oviedo. Negó la falta de anestesiólogo y dijo que la madre llegó sin los controles prenatales.
Una motociclista se encuentra en estado grave internada en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero luego de protagonizar un grave accidente con una camioneta propiedad de un juez. La mujer aún no pudo ser identificada.
Este jueves 6 de marzo se cumple el plazo que la Administración para el Control de Drogas (DEA) impuso a Paraguay para terminar su inventario y dejar sin efecto su cooperación tras la polémica nota enviada desde una institución del Gobierno paraguayo por “falta de resultados”.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves muy caluroso y con chaparrones en algunas zonas, entre ellas Asunción y Gran Asunción.