08 feb. 2025

Diputados da media sanción a horario de verano durante todo el año

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que establece el horario oficial del país, con el objetivo de mantener el de verano durante todo el año.

Horario-de-Verano.png

El proyecto busca derogar el Decreto 1264, que modifica automáticamente el horario.

Foto: sopitas.com

La Cámara de Diputados concedió media sanción al proyecto de ley que establece el horario oficial en la República del Paraguay. La intención del proyecto es mantener el horario de verano durante los doce meses del año.

Precisamente, el horario de verano será aplicado desde este domingo, 1 de octubre, como se realiza cada año desde el 2014, tras el Decreto 1264, que establece que cada año entre los meses de abril y octubre se adelanta o se atrasa por una hora.

El diputado patriaqueridista Sebastián García es uno de los proyectistas de la normativa y sostuvo que el cambio al horario de verano permitirá un mayor aprovechamiento de la luz solar.

Lea más: Diputados buscarán mantener horario de verano y establecer horario escalonado para estudiantes

“Puesto que oscurece más temprano, la situación es aprovechada por los malvivientes, para atacar a las personas que esperan colectivos al salir de su trabajo, colegio, facultad, como así también a aquellas personas que solo van de compras al supermercado, despensa o simplemente se pasean”, manifestó el diputado García.

En ese sentido, señaló que la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) indica que el mayor índice de criminalidad es cuando oscurece y que este cambio dará una brecha de una hora más de luz solar al final de la jornada para movilizarse.

La normativa fue aprobada por una amplia mayoría y se dispuso su remisión a la Cámara de Senadores. La Cámara de Senadores ya había rechazado un proyecto similar en dos ocasiones.

Entérese más: Senado se ratifica en su decisión y mantiene horario de invierno

El proyecto además incluye la flexibilidad en el horario escolar en el invierno, para que los alumnos puedan entrar más tarde. Asimismo, se adhirió la posibilidad para que las escuelas públicas puedan extender sus horarios hasta completar la carga horaria requerida.

El diputado Édgar Espínola pidió el rechazo de la normativa, ya que no está de acuerdo con experimentos que podrían afectar a la sociedad.

El diputado liberal Celso Kennedy, por su parte, manifestó que hay perspectivas diferentes en todos los sectores, tanto en la ciudad como en el área rural.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) fue consultada sobre el tema y respondió que ambos horarios —de verano y de invierno— pueden usarse sin inconvenientes durante todo el año.

Contrariamente, en el año 2014 la ANDE había establecido el adelanto de una hora para aprovechar por más tiempo la luz solar y ahorrar energía eléctrica.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.