29 jul. 2025

Diputados dan vía libre a ley de patentes sobre rodados

La Cámara de Diputados aprobó ayer un proyecto de ley que modifica varios artículos de la normativa por la cual se establece el precio de la patente de los rodados. Para el pago de las patentes se tomará como referencia el valor del vehículo en Aduanas sobre el cual se aplicará el 0,3%. Por autonomía municipal, las tasas las fijarán los municipios. La universalización del cálculo para establecer las patentes permitirá que quien tenga un rodado de mayor valor pague más y los de menor valor, menos. Está destinado a que los contribuyentes eviten migrar a otros municipios en búsqueda de mejor precio para sus patentes.

Por mayoría de votos, la Cámara primeramente abordó el estudio del proyecto de patentes vigente que fue iniciativa del Ejecutivo, votó por la derogación y envío al archivo.

Cabe recordar que la derogación de dicha normativa fue planteada con el argumento de que la reciente modificación al artículo 22 de la Ley Nº 620/1976 unificaba los cánones de habilitación vehicular en todos los municipios, sin considerar su categoría ni el poder adquisitivo de sus habitantes.

Posteriormente, avanzó en el estudio y se aprobó el proyecto de ley que modifica el régimen tributario aplicable a la habilitación vehicular en los municipios del país.

Nuevo cálculo. El diputado colorado Édgar Olmedo explicó los alcances de la nueva iniciativa y dijo que representa mejor a los reclamos ciudadanos que se suscitaron a raíz de la reciente ley derogada que establecía incrementos.

La nueva normativa fija que el impuesto a la patente de rodados se calculará sobre el 0,3% del valor imponible determinado por la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).

Con esto el monto se aplicará de forma uniforme en todos los municipios, incluyendo Asunción, y contempla una depreciación paulatina del 5% anual hasta alcanzar el 50% del valor imponible a los 10 años de antigüedad del vehículo. El Registro Único de Habilitación estipula el cálculo de impuesto a ser aplicado.

0,3% es la base imponible que se aplicará sobre valores establecidos de vehículos una vez que llegan en Aduanas.

Más contenido de esta sección
Los cartistas intentaron aplazar por 90 días el estudio del pedido de intervención a la Municipalidad de Ñemby lo que no prosperó, pero aún así dejaron sin cuórum la sesión.
El abogado Óscar Tuma emitió un comunicado para señalar que la camioneta de Diego Dirisio, que es utilizada por la senadora Noelia Cabrera, fue incautada de forma irregular, ya que su cliente no está condenado. Exige a Senabico que informe sobre la resolución por la que cedió el vehículo.
Esther Roa fue sancionada con una amonestación por la Corte Suprema tras denunciar públicamente la exclusión ciudadana en audiencias de casos de corrupción. La abogada sostiene que la medida busca silenciar su activismo y proteger a los poderosos.
El diputado Miguel Martínez (PLRA) pidió disculpas a sus colegas por haberlos llamado “colorratas” de manera a evitar una sanción o la pérdida de investidura. Mientras que el diputado Yamil Esgaib (ANR-HC) indicó que la bancada cartista decidió una suspensión de 30 días.
El diputado cartista Hugo Meza, de la bancada B, abogó por la apertura de relaciones diplomáticas con la República Popular China, también conocida como China Continental, tras un viaje realizado con la Unión de Partidos Latinoamericanos. Señaló que Paraguay debe dejar de ser “mendigo” de Taiwán.
La Cámara de Senadores aprobó la conformación de una comisión especial de investigación de carácter transitorio, encargada de fiscalizar los posibles abusos en los servicios de telefonía celular, internet y transferencias de dinero en efectivo.