02 abr. 2025

Diputados debaten sobre narcopolítica y piden comparecencia de autoridades

Diputados abrió un debate libre para abordar el tema de la narcopolítica durante la sesión extraordinaria de este martes. Los legisladores concluyeron en la necesidad de convocar a otras reuniones a las autoridades de otros estamentos que luchan contra el narcotráfico.

Sesión de diputados.jpg

La Cámara de Diputados, en sesión extraordinaria, este martes debatió sobre narcopolítica.


Foto: Gentileza

Un debate sobre la narcopolítica se llevó a cabo en el pleno de la Cámara de Diputados a pedido de legisladores de diferentes bancadas, semanas atrás. Una gran mayoría de parlamentarios manifestaron su preocupación por la permeabilidad del dinero del narcotráfico en la política y en la Justicia.

El diputado colorado Éver Noguera señaló que la cuestión se volvió mucho más compleja, e incluso la elección del nombre para el tema a ser debatido quedó corto.

“Se debe incluir la problemática de los narcopolicías, narcofiscales, etcétera. Esto permeó todos los niveles”, manifestó.

Nota relacionada: Sin muchos datos harán debate sobre narcopolítica

El diputado Édgar Acosta, del Partido Liberal, indicó que este tema no debería tener un “inicio y final” en una sesión extraordinaria. Planteó profundizar el análisis e invitar a los actores considerados como “principales” en el estudio de la problemática.

Al respecto, apuntó a que el narcotráfico es una cuestión transversal a todas las instituciones y mocionó la participación de Sandra Quiñónez, como fiscala general del Estado; Arnaldo Giuzzio, como titular de la Senad; Carlos Arregui, de la Seprelad; y Alberto Martínez Simón, presidente de la Corte Suprema de Justicia, en una próxima sesión.

Los legisladores concluyeron en la importancia de profundizar el análisis con una sesión especial o una serie de reuniones dentro de las cuales participen otras autoridades, a fin de recoger información sensible y buscar propuestas que permitan combatir el flagelo.

Lea también: “Para luchar contra mafias dentro del poder político se necesita cooperación”

Por su parte, el diputado cartista Basilio Bachi Núñez, uno de los impulsores de este debate, destacó la importancia de enfocar la problemática desde el Congreso Nacional, considerando que Paraguay es un país de tránsito de droga y que gran parte de ella se queda en el territorio paraguayo, por lo cual las soluciones se deben de dar de diferentes espacios de toma de decisiones.

El diputado Derlis Maidana afirmó que no se puede desconocer que Paraguay se convirtió en el primer productor de marihuana en toda la región Sur.

Puede leer también: “Se tiene que ver con la Fiscalía qué pasó con la denuncia de narcopolítica”

Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), también respaldó la realización de una sesión especial y pidió que sean incluidos otros grandes temas de debate, como la delación premiada, la ley sobre conflicto de intereses, la protección de testigos y el financiamiento político.

Entretanto, la diputada oficialista Jazmín Narváez aprovechó la oportunidad para resaltar la actuación en el combate al narcotráfico por parte del Gobierno de Mario Abdo. “Este Gobierno ha batido sus propios récords en materia de incautación de drogas. Eso se ha felicitado y destacado en todo el mundo”, expresó.

Finalmente, se decidió que los líderes de bancada y las autoridades de la institución se encargarán de organizar las próximas reuniones.

Más contenido de esta sección
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.