24 may. 2025

Diputados debaten sobre narcopolítica y piden comparecencia de autoridades

Diputados abrió un debate libre para abordar el tema de la narcopolítica durante la sesión extraordinaria de este martes. Los legisladores concluyeron en la necesidad de convocar a otras reuniones a las autoridades de otros estamentos que luchan contra el narcotráfico.

Sesión de diputados.jpg

La Cámara de Diputados, en sesión extraordinaria, este martes debatió sobre narcopolítica.


Foto: Gentileza

Un debate sobre la narcopolítica se llevó a cabo en el pleno de la Cámara de Diputados a pedido de legisladores de diferentes bancadas, semanas atrás. Una gran mayoría de parlamentarios manifestaron su preocupación por la permeabilidad del dinero del narcotráfico en la política y en la Justicia.

El diputado colorado Éver Noguera señaló que la cuestión se volvió mucho más compleja, e incluso la elección del nombre para el tema a ser debatido quedó corto.

“Se debe incluir la problemática de los narcopolicías, narcofiscales, etcétera. Esto permeó todos los niveles”, manifestó.

Nota relacionada: Sin muchos datos harán debate sobre narcopolítica

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El diputado Édgar Acosta, del Partido Liberal, indicó que este tema no debería tener un “inicio y final” en una sesión extraordinaria. Planteó profundizar el análisis e invitar a los actores considerados como “principales” en el estudio de la problemática.

Al respecto, apuntó a que el narcotráfico es una cuestión transversal a todas las instituciones y mocionó la participación de Sandra Quiñónez, como fiscala general del Estado; Arnaldo Giuzzio, como titular de la Senad; Carlos Arregui, de la Seprelad; y Alberto Martínez Simón, presidente de la Corte Suprema de Justicia, en una próxima sesión.

Los legisladores concluyeron en la importancia de profundizar el análisis con una sesión especial o una serie de reuniones dentro de las cuales participen otras autoridades, a fin de recoger información sensible y buscar propuestas que permitan combatir el flagelo.

Lea también: “Para luchar contra mafias dentro del poder político se necesita cooperación”

Por su parte, el diputado cartista Basilio Bachi Núñez, uno de los impulsores de este debate, destacó la importancia de enfocar la problemática desde el Congreso Nacional, considerando que Paraguay es un país de tránsito de droga y que gran parte de ella se queda en el territorio paraguayo, por lo cual las soluciones se deben de dar de diferentes espacios de toma de decisiones.

El diputado Derlis Maidana afirmó que no se puede desconocer que Paraguay se convirtió en el primer productor de marihuana en toda la región Sur.

Puede leer también: “Se tiene que ver con la Fiscalía qué pasó con la denuncia de narcopolítica”

Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), también respaldó la realización de una sesión especial y pidió que sean incluidos otros grandes temas de debate, como la delación premiada, la ley sobre conflicto de intereses, la protección de testigos y el financiamiento político.

Entretanto, la diputada oficialista Jazmín Narváez aprovechó la oportunidad para resaltar la actuación en el combate al narcotráfico por parte del Gobierno de Mario Abdo. “Este Gobierno ha batido sus propios récords en materia de incautación de drogas. Eso se ha felicitado y destacado en todo el mundo”, expresó.

Finalmente, se decidió que los líderes de bancada y las autoridades de la institución se encargarán de organizar las próximas reuniones.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.