02 feb. 2025

Diputados debe decidir sobre desafuero de Rodrigo Gamarra tras denuncia de Kattya González

La jueza de Paz de La Encarnación, Analía Cibils, comunicó al Congreso Nacional la denuncia contra el diputado cartista Rodrigo Gamarra por violencia hacia la mujer. Las afectadas son la senadora Kattya González y su asesora.

Diputado Rodrigo Gamarra.jpeg

Diputado Rodrigo Gamarra, parlasuriano y miembro de la bancada del movimiento Honor Colorado (HC).

Foto: @PARLASUR

Teniendo en cuenta que los fueros parlamentarios impiden procesar al diputado Rodrigo Gamarra, denunciado por violencia hacia la mujer, la jueza de Paz dispuso la comunicación del caso al presidente de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, Colym Soroka, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

A partir de ahora, sus colegas deberán expedirse sobre el desafuero para que el cartista enfrente la causa por violencia contra la senadora encuentrista Kattya González y de su asesora, Soledad Blanco.

Lea más: Senadora Kattya González denuncia a diputado por violencia y pide protección

La denuncia se realizó el viernes pasado en el Juzgado de Paz de La Encarnación, en el marco de la Ley N° 5777 “De Protección Integral de las Mujeres”.

Durante el fin de semana, la Cámara de Diputados desató una polémica en las redes sociales por compartir un comunicado del movimiento Honor Colorado en defensa del denunciado, pero horas después se vio obligada a borrar.

Lea también: Usuarios reaccionan a posteo de Diputados en apoyo a cartista denunciado por violencia

De acuerdo con las evidencias presentadas por la senadora, Gamarra realizó varias publicaciones en sus redes sociales de forma ofensiva hacia ella. Además de la denuncia, solicitó medidas de protección que implican el cese de hostigamientos y restricciones de acercamiento.

Al diputado colorado ya le habían llamado la atención en noviembre del año pasado, cuando se refirió como “locas” a las legisladoras de la oposición en plena sesión.

Más contenido de esta sección
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Francisco Ariel Ferreira Giménez, de 24 años, conductor de plataforma, se encuentra desaparecido desde anoche, alrededor de las 21:00 horas, cuando salió a cargar combustible para su motocicleta y no regresó a su hogar.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.
Un grave episodio de violencia familiar ocurrió en la noche de este sábado en el barrio San Carlos de Concepción, en el departamento homónimo, donde un hombre irrumpió en la vivienda de su ex pareja, la amenazó con un cuchillo y terminó autolesionándose con varias puñaladas en el abdomen.