10 abr. 2025

Diputados declara de interés nacional campaña contra uso irresponsable de armas y pirotecnia

La Cámara de Diputados aprobó una declaración que busca concienciar a la ciudadanía sobre el peligro que representa el uso de armas y la pirotecnia, en el contexto de las fiestas de fin de año, ante la proliferación de accidentes.

armas.jpg

El uso de armas de fuego se convirtió en una costumbre en las fiestas de fin de año.

Foto: Archivo

La Cámara de Diputados había dado vía libre a un proyecto “Que declara de interés nacional la campaña ‘Celebremos con responsabilidad’, impulsada por la Dirección Nacional de Material Bélico (Dimabel)”.

En lo que hace a la exposición de motivos, el diputado liberal Luis Federico Franco, proyectista, explica que resulta de suma importancia generar conciencia ciudadana sobre la eliminación del uso de armas de fuego.

Remarca que existen personas inconscientes que hacen uso de las mismas en los llamados disparos al aire que suelen con recurrencia dejar heridos y en, última instancia, fallecidos.

Por tal motivo, instó al manejo responsable de los artefactos de pirotecnia durante las fiestas de fin de año, con la finalidad de reducir la cantidad de víctimas fatales y heridos por la manipulación de estos elementos.

Al mismo tiempo, el parlamentario aboga por la protección de las personas con autismo y personas vulnerables ante el uso de estos materiales explosivos.

Cabe resaltar que durante el lanzamiento de la campaña, representantes de la Dirección Nacional de Material Bélico (Dimabel), recomendaron evitar los disparos al aire al celebrar las fiestas de fin de año, debido a que representa un peligro para la seguridad pública.

La mencionada práctica se encuentra penalizada por Ley N° 4036/2010 “De armas de fuego, sus piezas y componentes, municiones, explosivos, accesorios y afines”, con una pena de hasta cinco años de prisión.

Más contenido de esta sección
La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna) firmó este jueves un Convenio Marco de Cooperación con la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Esto tras denuncias sobre violaciones a leyes ambientales, por lo cual se harán investigaciones en el acuífero Yrendá con un equipo de la UNA.
Cientos de manifestantes se congregaron durante la tarde noche de este viernes frente a la sede del Ministerio Público con el fin de exteriorizar su repudio ante la inacción de la Fiscalía General del Estado (FGE) luego de darse a conocer los chats filtrados del extinto diputado Lalo Gomes con distintos políticos, autoridades y magistrados desnudando una red de corrupción y tráfico de influencias en diversas instituciones.
El presidente abandonó su principal función política mientras se muestra despreocupado tras la crisis. Gobierno optó por dejar enfriar el escándalo. No hay reforma y denunciados siguen impunes.
La movilización está prevista frente a la sede del Ministerio Público este viernes, a las 18:30. Piden acudir con banderas paraguayas. Cuestionan la inacción fiscal tras desatarse el escándalo del LaloGate.
Pérez afirma que la estructura mantiene la impunidad. Arregui pidió movilización ciudadana. Vallejo indicó que no termina con la renuncia de Arévalo. Amarilla acusó al cartismo de estar ligado.