18 feb. 2025

Diputados declara emergencia para Asunción y 5 departamentos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la declaración de emergencia para la ciudad de Asunción y los departamentos de Central, Misiones, Itapúa, Guairá y San Pedro. También se incluyó una ampliación presupuestaria para la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Diputados.jpg

La aprobación de declaración de emergencia se dio luego de una larga discusión.

Foto: @DiputadosPY

El proyecto original presentado por el diputado Carlos Núñez Salinas contemplaba solo a Central, Ñeembucú, Misiones, Presidente Hayes y a la capital del país, pero el pleno de la Cámara Baja aprobó la declaración de emergencia para Central, Misiones, Itapúa, Guairá, San Pedro y Asunción.

Igualmente, la propuesta amplía el presupuesto de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Con esta iniciativa, se busca que la institución estatal pueda hacer frente a las inundaciones. El texto pasó a la Cámara de Senadores.

La diputada Kattya González cuestionó que el Poder Legislativo esté actuando por encima de la ley que creó la SEN. Sostuvo que la normativa establece que es el Ejecutivo el que debe pedir la declaración al Congreso.

Nota relacionada: SEN: Más de 60.000 familias afectadas por las inundaciones en todo el país

Por otro lado, muchos coincidieron en la peligrosidad de abrir una canilla que posibilitaría el despilfarro de recursos.

Mientras que Sergio Rojas, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), consideró que Central no necesita ser declarado en emergencia.

La bancada colorada pidió que se amplíen los plazos de 90 a 120 días, pero finalmente quedó en 90 por pedido de Celso Kennedy.

Igualmente, el representante del Partido Patria Querida (PPQ), Sebastián García, pidió que se involucre a las comisiones de Asuntos Económicos y de Asuntos Municipales para la rendición de cuentas.

Nota relacionada: Inundación afecta el 90% de Pilar y se registran más de 10.000 familias damnificadas

En el primer punto se aprobó la declaración de emergencia que llegó del Senado y fue aprobada. Pasó al Ejecutivo. El cuestionamiento contra esa propuesta fue que no especificaba el monto necesitado.

Posteriormente, hubo propuestas de incluir a Alto Paraguay y Guairá en la declaración de emergencia, pero no prosperaron.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada cálida para este martes, con cielo mayormente nublado, vientos del sur, luego variables. Se prevén lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones del país.
Tras la cumbre de poderes en el marco del escándalo Lalo Gate, el presidente Santiago Peña hizo un llamado en la lucha contra la corrupción.
Los bomberos voluntarios trabajan para controlar un incendio de pastizal registrado en la tarde de este lunes en San Bernardino, Departamento de Cordillera.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.