10 feb. 2025

Diputados declara emergencia para Asunción y 5 departamentos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la declaración de emergencia para la ciudad de Asunción y los departamentos de Central, Misiones, Itapúa, Guairá y San Pedro. También se incluyó una ampliación presupuestaria para la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Diputados.jpg

La aprobación de declaración de emergencia se dio luego de una larga discusión.

Foto: @DiputadosPY

El proyecto original presentado por el diputado Carlos Núñez Salinas contemplaba solo a Central, Ñeembucú, Misiones, Presidente Hayes y a la capital del país, pero el pleno de la Cámara Baja aprobó la declaración de emergencia para Central, Misiones, Itapúa, Guairá, San Pedro y Asunción.

Igualmente, la propuesta amplía el presupuesto de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Con esta iniciativa, se busca que la institución estatal pueda hacer frente a las inundaciones. El texto pasó a la Cámara de Senadores.

La diputada Kattya González cuestionó que el Poder Legislativo esté actuando por encima de la ley que creó la SEN. Sostuvo que la normativa establece que es el Ejecutivo el que debe pedir la declaración al Congreso.

Nota relacionada: SEN: Más de 60.000 familias afectadas por las inundaciones en todo el país

Por otro lado, muchos coincidieron en la peligrosidad de abrir una canilla que posibilitaría el despilfarro de recursos.

Mientras que Sergio Rojas, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), consideró que Central no necesita ser declarado en emergencia.

La bancada colorada pidió que se amplíen los plazos de 90 a 120 días, pero finalmente quedó en 90 por pedido de Celso Kennedy.

Igualmente, el representante del Partido Patria Querida (PPQ), Sebastián García, pidió que se involucre a las comisiones de Asuntos Económicos y de Asuntos Municipales para la rendición de cuentas.

Nota relacionada: Inundación afecta el 90% de Pilar y se registran más de 10.000 familias damnificadas

En el primer punto se aprobó la declaración de emergencia que llegó del Senado y fue aprobada. Pasó al Ejecutivo. El cuestionamiento contra esa propuesta fue que no especificaba el monto necesitado.

Posteriormente, hubo propuestas de incluir a Alto Paraguay y Guairá en la declaración de emergencia, pero no prosperaron.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, fue destituida por presuntamente realizar proselitismo político con la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC).
Luz María Marín, acusada de haber estafado a unos 17 clientes del Banco Nacional de Fomento (BNF), irá este viernes 14 de febrero a juicio oral. Los cómplices de la mujer trabajaban en la propia entidad bancaria.